Sheinbaum pierde más de 20 puntos de aprobación en un año y su desaprobación supera por primera vez a la aprobación

Sheinbaum pierde más de 20 puntos de aprobación en un año y su desaprobación supera por primera vez a la aprobación

La aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum cayó de manera sostenida durante su primer año de gobierno, pasando de niveles cercanos al 70% registrados en octubre de 2024 a un 41% en noviembre de 2025, según el Global Leader Approval Rating Tracker de Morning Consult, que además reporta una desaprobación del 53%.

Los datos más recientes del tracker, correspondientes al periodo del 6 al 12 de noviembre de 2025, indican que por primera vez en su administración la desaprobación supera a la aprobación, marcando una aprobación neta de -12 puntos. Este registro constituye el peor resultado para Sheinbaum desde que inició su mandato.

En el ranking global que compara la aprobación de 24 líderes mundiales, Sheinbaum ocupa actualmente la novena posición, luego de haber iniciado el año en el segundo lugar. La caída de diez puntos respecto al mes anterior confirma el deterioro de su imagen pública en el escenario internacional y nacional.

Morning Consult no detalla las causas específicas del descenso, pero el informe señala que crisis recientes relacionadas con inseguridad, casos de corrupción y señales de desaceleración económica influyeron en la percepción ciudadana. Estos factores han generado un ambiente de mayor exigencia hacia el gobierno federal durante los meses recientes.

Las encuestas del arranque de su administración mostraban un panorama radicalmente distinto. Mediciones de octubre de 2024, publicadas por El Financiero, ubicaron la aprobación inicial de Sheinbaum en 70%, mientras que Mitofsky reportó 61.5% en el mismo periodo, reflejando un fuerte respaldo derivado del efecto post-electoral.

Ese mismo mes, los sondeos atribuían a Sheinbaum altos niveles de confianza en atributos personales como honestidad, liderazgo y capacidad para dar resultados. Además, 67% de los encuestados aprobaba su estilo de gobierno y consideraba positivamente la continuidad de políticas sociales heredadas de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Morning Consult registró también cifras favorables al inicio del sexenio. En noviembre de 2024, ya con Sheinbaum en funciones, la plataforma reportaba 62% de aprobación y 29% de rechazo. Estas mediciones confirmaban una luna de miel sólida entre la presidencia entrante y la ciudadanía mexicana durante las primeras semanas de gobierno.

Sin embargo, la tendencia positiva no se mantuvo. Aunque en diciembre de 2024 algunos sondeos, como Enkoll y El Financiero, registraron picos de aprobación entre 76% y 78%, durante 2025 se observó un declive constante que culminó con la caída de más de 20 puntos hacia finales del primer año de mandato.

La inseguridad aparece como la preocupación más recurrente en mediciones nacionales. Desde octubre de 2024, 66% de los encuestados consideraba este problema como el principal desafío del país. Con el paso de los meses, la percepción de falta de resultados en este ámbito contribuyó a erosionar la confianza en la presidenta.

El retroceso en la aprobación de Sheinbaum refleja un escenario de creciente volatilidad política y social. Aunque conserva apoyos significativos en sectores beneficiados por programas sociales, la combinación de inseguridad persistente, tensiones económicas y expectativas no cumplidas ha modificado de manera sustancial la opinión pública respecto a su desempeño durante 2025.

CATEGORIES
Share This