Senadores ofrecen disculpas por bromas sobre trata

Publicada el [insert_php] the_time(“d-m-Y (H:i:s)”, $time); [/insert_php]

Integrantes de la Comisión contra la Trata de Personas, del Senado reprobaron los comentarios que el pasado jueves hicieron los senadores del PRD Luis Sánchez y Fernando Mayans Canabal, quienes, sin percatarse de que sus micrófonos estaban abiertos, bromearon sobre el tema de la trata y sus víctimas.

Senadoras miembros de la Comisión consideraron “irresponsable” la actitud de ambos legisladores, quienes al hacerse públicos sus comentarios se disculparon por medio de las redes sociales.

“Sobre la actitud y comentarios de mal gusto en sesión del Senado sobre #TrataDePersonas, ofrezco una disculpa a quienes hemos ofendido”, dijo Mayans vía Twitter.

“La plática privada en votación contra la trata ha sido sobredimensionada. Fue una mala broma y ofrezco disculpas”, escribió Luis Sánchez en la misma red social, y también anotó: “Impulsé y voté a favor Ley #TrataDePersonas me disculpo por ofender con pésima broma, reitero mi lucha contra trata y a favor de víctimas”.

El jueves pasado, entre los dos senadores se dio el siguiente intercambio de frases:

—“Y vamos a hablar de trata como usuarios…”, dijo uno de ellos.

—“Sí, como usuarios, jijiji”, responde el otro.

—“Ah, chingá, yo tengo derechos también, pero no como víctima, ¡jajajajaja!”, reviran el primero poco antes de emitir su voto sobre la ley de trata.

Como consecuencia, integrantes de la referida comisión encabezada por Adriana Dávila dijeron que les parece sumamente irresponsable que un legislador emita comentarios de esta naturaleza y tome con tanta ligereza, y de forma banal un tema que afecta a miles de seres humanos en el mundo.

Las senadoras —entre ellas Adriana Dávila, Angélica de la Peña y Lucero Saldaña— consideraron que actitudes como las de estos senadores lastiman a quienes han sido víctimas de este lamentable delito, pero también a la sociedad en su conjunto.

“Nuestro rechazo absoluto a cualquier tipo de “broma” o comentario de mal gusto que de alguna forma refiera a este flagelo social como si fuera cuestión de mofa o burla, especialmente cuando éste proviene de quienes estamos obligados a construir mejores marcos jurídicos, que ayuden a los operadores de la ley a eficientar su trabajo y a castigar con severidad a todo aquel que comete este delito”, criticaron.

Las legisladoras consideraron desafortunado e insensible estos comentarios de sus compañeros senadores del PRD, y advirtieron que justamente por este tipo de actitudes es que el país requiere de la Ley contra la Trata de Personas pues se debe ser severo, enérgicos y contundentes para perfeccionar el tipo penal en la materia y sus sanciones a fin de que quienes cometen el delito de trata de personas, con sus diversos fines de explotación, no gocen de impunidad como hasta ahora ha sido.

 

Share This
error: Este contenido está protegido!!