Según ESPN, «Checo» Pérez dejará Red Bull tras el Gran Premio de Abu Dhabi; lo ubican como embajador de la marca

Según ESPN, «Checo» Pérez dejará Red Bull tras el Gran Premio de Abu Dhabi; lo ubican como embajador de la marca

Sergio Pérez dejará Red Bull al finalizar la temporada 2024, según fuentes de ESPN. La decisión, que será oficial tras el Gran Premio de Abu Dhabi, marca el fin de la relación entre el piloto mexicano y la escudería, tras un año lleno de altibajos en su desempeño.

El jefe del equipo, Christian Horner, dejó entrever la salida de Pérez luego del Gran Premio de Qatar, señalando que la decisión será tomada conjuntamente con el piloto y el asesor de Red Bull, Helmut Marko, el 9 de diciembre. “Voy a dejar que Checo saque sus propias conclusiones, nadie lo está obligando de un modo u otro”, comentó Horner, refiriéndose al futuro incierto del mexicano.

Aunque Pérez firmó una extensión de contrato hasta 2025, esta no garantiza su permanencia en el equipo. Según las fuentes, Red Bull podría ofrecerle un rol como embajador de la marca, opción similar a la que Daniel Ricciardo tuvo en el pasado y que terminó rechazando para cortar lazos con la empresa.

El piloto neozelandés Liam Lawson parece ser el principal candidato para ocupar el lugar de Pérez en el equipo principal. Lawson, quien impresionó como sustituto en el Gran Premio de Estados Unidos, es visto como una promesa para Red Bull. Sin embargo, la estructura de pilotos del equipo ha sido impredecible durante toda la temporada.

Por otro lado, Franco Colapinto, novato de Williams, había sido considerado como una opción viable para Red Bull. No obstante, su desempeño inconsistente y varios accidentes costosos en Brasil y Las Vegas terminaron por cerrar esa puerta. Horner destacó que, aunque Colapinto tiene talento, hay una sólida cantera dentro del equipo junior.

En este contexto, el junior de Red Bull, Isack Hadjar, quien podría coronarse campeón de Fórmula 2 en Abu Dhabi, está siendo preparado para un papel mayor. Hadjar participará en los primeros entrenamientos del Gran Premio de Abu Dhabi y en las pruebas posteriores, consolidándose como una pieza clave en los planes futuros de Red Bull.

El bajo rendimiento de Pérez ha sido un factor determinante en esta decisión. Desde el Gran Premio de Miami en mayo, el mexicano no ha logrado terminar entre los seis primeros, lo que muchos dentro de Red Bull atribuyen a la caída del equipo al tercer lugar en el campeonato de constructores, detrás de McLaren y Ferrari.

Si Pérez corta definitivamente los lazos con Red Bull, podría abrirse una oportunidad para regresar a la Fórmula 1 en 2026 con Cadillac, dado su alto perfil en América del Norte. Con la posible entrada de un equipo apoyado por General Motors, el futuro de Checo podría encontrar un nuevo rumbo en el automovilismo.

CATEGORIES
Share This