Se cumplen dos años de la desaparición de Claudia Uruchurtu

Se cumplen dos años de la desaparición de Claudia Uruchurtu

El pasado domingo, se cumplieron dos años de la desaparición forzada de la activista Claudia Uruchurtu Cruz, ocurrida un viernes 26 de marzo de 2021, luego de participar en una manifestación en el palacio municipal de Asunción Nochixtlán, en la Mixteca de Oaxaca.

Con la desaparición de Claudia, inició la búsqueda de justicia por parte de la familia, incluído su hijo, con quien vivía en la comunidad, y que también fue víctima de las amenazas, a raíz de las denuncias y el activismo de su madre.

Claudia Uruchurtu Cruz durante más de un año denunció la corrupción municipal que se vivía en Nochixtlán, principalmente por parte de la exalcaldesa Lizbeth Victoria Huerta.

Sin embargo, a dos años de haber sido desaparecida, nada se sabe del paradero de la activista méxico-británica.

Claudia es la tercera activista de nacionalidad extranjera que ha sido asesinada en el estado, recordando que en Oaxaca la defensa de derechos humanos, la denuncia pública y la lucha por un estado justo, es suficiente motivo para desaparecer, sufrir torturaras o ser asesinado.

Este domingo 26 de marzo de 2023 se cumplieron dos años de la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu Cruz en Asunción Nochixtlán, por presuntos elementos de “seguridad” bajo el mando de la entonces edil Lizbeth Victoria Huerta.

Supuestamente, el cuerpo de la activista y defensora de derechos humanos Claudia Uruchurtu Cruz fue localizado en la Mixteca al día siguiente de que se cometiera el crimen, pero luego fue movido del lugar y hasta el momento no se ha dado con el paradero de sus restos, según informó la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP) dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob).

En diciembre del 2022, la jueza María Teresa Quevedo Sánchez reconfiguró el delito de desaparición forzada de Claudia Uruchurtu del que se acusaba a Lizbeth Victoria Huerta, y sentenció a la ex alcaldesa a sólo 4 años de prisión por obstrucción de búsqueda, quitándole además el cargo de autora intelectual, lo que el propio presidente de la República, Andres Manuel López Obrador, consideró como irregular.

Este fallo no es definitivo, no ha terminado, pues se tiene que hacer justicia, afirmó el Presidente, luego de recibir una nota diplomática del gobierno de Reino Unido, en el sentido de que en el cvaso no se estaba haciendo justicia.

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!