Saymi Pineda mintió sobre concierto de Julión; además del sobrecosto, contrato fue adjudicación directa, no licitación

Saymi Pineda mintió sobre concierto de Julión; además del sobrecosto, contrato fue adjudicación directa, no licitación

La secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, ha sido señalada por incurrir en presuntos actos de corrupción, pero lejos de enfrentar las consecuencias de ley, parece contar con la protección del gobernador Salomón Jara Cruz. A pesar de las crecientes denuncias sobre su gestión, el mandatario la mantiene en su cargo, enviando un mensaje de impunidad a la ciudadanía.

El escándalo más reciente involucra la contratación del cantante Julión Álvarez para el cierre de las fiestas de la Guelaguetza 2023. En una conferencia de prensa encabezada por el gobernador, la funcionaria aseguró que el contrato con el artista fue licitado, cuando en realidad se trató de una adjudicación directa. Además, justificó un pago de 12.7 millones de pesos, cifra muy por encima de lo que usualmente cobra el cantante.

El documento del contrato, obtenido por algunos medios locales, deja claro que la contratación fue realizada sin licitación. En su cuarto párrafo se especifica que el acuerdo se llevó a cabo por adjudicación directa bajo la justificación de “excepción a la licitación”. A pesar de la evidencia, Pineda Velasco mintió abiertamente ante la opinión pública.

Diversos especialistas del sector musical han señalado que Julión Álvarez cobra entre 1.5 y 3 millones de pesos por presentación, lo que ha generado dudas sobre el destino de los más de 9 millones de pesos adicionales pagados por la Secretaría de Turismo. La falta de transparencia ha despertado sospechas de un posible desfalco en la dependencia.

No obstante, el gobernador Salomón Jara ha salido en defensa de su funcionaria. En la conferencia matutina del martes pasado, negó que el concierto se hubiera pagado a sobreprecio y desestimó las acusaciones. “Este artista nunca cobró tanto, ni en sus mejores momentos”, afirmó el mandatario. Sin embargo, los documentos oficiales contradicen sus declaraciones.

Las redes sociales han servido como plataforma para denunciar este presunto abuso de recursos públicos. Ciudadanos han exigido una auditoría a la Secretaría de Turismo y a su titular, pero la Secretaría de la Honestidad no ha tomado cartas en el asunto. La omisión de esta dependencia refuerza la percepción de encubrimiento dentro del gobierno estatal.

En redes sociales, incluso, se ha acusado a Pineda Velasco de cargar a la dependencia los gastos personales de sus intervenciones estéticas, sin que estas graves acusaciones hayan sido investigadas por la Secretaria de la Honestidad y Transparencia de Oaxaca.

A pesar del escándalo, Saymi Pineda Velasco continúa en su puesto y sigue operando con total libertad. Sus constantes viajes al extranjero, financiados con dinero público y sin resultados tangibles para el turismo en Oaxaca, son otra muestra de su opaco manejo de los recursos estatales.

No es la primera vez que la funcionaria es señalada por presuntas irregularidades. En 2024, fue acusada de inflar los costos de papel picado adorno de algunas calles, con motivo de la Guelaguetza, gastando más de seis millones de pesos en decoraciones cuyo valor real no superaba los 300 mil pesos. Sin embargo, ninguna autoridad investigó el caso.

La Secretaría de Turismo también implementó un esquema de venta de boletos para el concierto de Julión Álvarez. Mientras que los palcos A y B se vendieron entre 1,200 y 2,000 pesos, los palcos C y D fueron entregados mediante la dinámica “Enmochilate”, en la que los asistentes intercambiaban mochilas por boletos. No se ha aclarado qué ocurrió con los ingresos generados por esta venta.

En su defensa, Saymi Pineda Velasco ha argumentado que el concierto de Julión Álvarez tuvo como objetivo atraer turismo al estado. Sin embargo, los resultados de esta estrategia no han sido presentados y las dudas sobre el manejo de los recursos persisten.

La falta de investigación por parte de la Fiscalía del Estado y la Secretaría de la Honestidad refuerza la idea de que Saymi Pineda Velasco goza de protección dentro del gobierno de Salomón Jara. Mientras otros funcionarios han sido removidos por escándalos menores, ella sigue operando con total impunidad.

El gobernador ha evitado hablar de posibles sanciones contra la secretaria de Turismo, a pesar de las evidencias en su contra.

CATEGORIES
Share This