Rommel Pacheco se despide de Juegos Olímpicos entre aplausos
Rommel Pacheco lanzó los últimos saltos de su carrera como clavadista. El yucateco se despidió del alto rendimiento en el sexto lugar en la final del trampolín de tres metros individual de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El Centro Acuático de la capital japonesa fue el escenario para el adiós del abanderado nacional que ahora fungirá como diputado.
Pacheco, de 35 años de edad, inició con un salto de 3.4 grado de dificultad que le valió calificaciones de 8 y un cuarto lugar provisional entre 12 competidores. En las siguientes dos rondas no logró mantenerse entre los primeros sitios y osciló entre en el cuarto y séptimo peldaño.
En el penúltimo salto de su carrera, Pacheco erró su salto de 3.4 grado de dificultad y recibió calificaciones de 3 para alejarse definitivamente de la zona de medallas.
Un clavado de 3.8 grado de dificultad y calificaciones de 8 puso fin a la exitosa carrera del mexicano, quien cerró su trayectoria olímpica en sexto lugar.
Xiyi Xie se coronó con 558.75 puntos , Zongyuan Wang fue plata con 534.90 y el inglés Jack laugher obtuvo el bronce con 518.
Rommel participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Beijing 2008 y Río de Janeiro 2016.
En sus más de 25 años de carrera, el clavadista yucateco sumó medallas en Mundiales, Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Copas del Mundo; además se convirtió en uno de los consentidos de los aficionados a los saltos ornamentales.
Un abrazo con Ma Jin, su entrenadora de toda su vida deportiva, con lágrimas de ambos y muchos de los participantes finalistas, marcaron el adiós de un gran clavadista a nivel mundial.
‘Yo sí planeé mi retiro’, dice Rommel Pacheco
“Conseguí muchas cosas como profesional, soy un bendecido de todo lo que logré, si bien es cierto que solo me faltó la medalla olímpica, me voy de las competencias de clavados satisfechos por que siempre di lo mejor de mi”, dijo.
Rommel compartió que la última ejecución que tuvo en la final, que por cierto, tuvo calificación de 8.0 y 8.5, era la que buscaba para retirarse.
“Estaba consciente de que mi último clavado tenía que ser bueno y así fue, todos me aplaudieron y me calificaron de manera correcta. En ese instante supe que había cumplido con mi meta de retirarme con un clavado bien hecho”.
Acostumbrarse a un nuevo estilo de vida en el que las albercas ya no serán parte de su día a día, no será una tarea complicada para el nacido en Mérida Yucatán.
Yo sí planeé mi retiro, tristemente otros deportistas importantes no lo hacen, ahí está el caso Michael Phelps que entró en presión y hasta se quiso quitar la vida, pero ese no es mi caso, afortunadamente a la par de mi carrera me he preparado y buscaré trascender en otro lugar pero siempre cercano al deporte”, señaló Rommel Pacheco.
Y estrictamente en la disciplina de los clavados, Rommel Pacheco considera que México queda en buenas manos.
“Hay grandes clavadistas hombres y mujeres, yo ya me voy pero se que nuestro país va a seguir estar bien representando. Ahí está mi compañero Osmar Olvera que con 17 años disputó una semifinal y detrás de él hay otros y otras muy buenos”, sentenció.
Rommel Pacheco se retira con seis medallas panamericanas de las cuales tres son de oro y el resto de plata. Además, participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Beijing 2008, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020.
Con información de Excelsior y López-Dóriga Digital