![Reactivan en Tuxtepec las fiestas del Carnaval tras 6 años de suspensión; esperan 120 mil visitantes Reactivan en Tuxtepec las fiestas del Carnaval tras 6 años de suspensión; esperan 120 mil visitantes](https://tiempodigital.mx/wp-content/uploads/2025/02/carna.jpg)
Reactivan en Tuxtepec las fiestas del Carnaval tras 6 años de suspensión; esperan 120 mil visitantes
Los desfiles, donde participarán alrededor 8 municipios de Oaxaca y Veracruz, serán resguardados por el Ejército y policía estatal tras el ataque contra policías municipales del pasado 28 de enero
–
La edición 2025 del Carnaval de Tuxtepec será el regreso de estas celebraciones con fuerte influencia veracruzana en el norte de Oaxaca, que habían sido suspendidas durante seis años por las últimas tres administraciones municipales y eran una demanda social y económica, informó durante la presentación de la cartelera Roberto Carlos Ramón Barradas, director de fomento al turismo municipal.
En rueda de prensa el gobierno local informó que “la fiesta de la carne”, como se le conoce de manera popular, se realizará del 11 al 16 de marzo y reactivará la economía regional, ya que se espera la visita de alrededor de 120 mil personas durante los desfiles de carros alegóricos y los paseos.
“Tendremos al menos 35 mil personas cada día y la derrama económica será regional, ya que además de la participación y visita de municipios de Oaxaca, los municipios cercanos del lado de Veracruz han sido parte importante de estas fiestas”, explicó el edil Fernando Huerta Cerecedo.
Informó el munícipe que durante esos días tambien se redoblará el esquema de seguridad y tendrá el apoyo no sólo de la policía municipal, sino el de la Guardia Nacional y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), quienes resguardarán la seguridad de los turistas luego de la crisis que se suscitó a mediados de enero donde fueron atacados 4 elementos de la corporación local.
Precisó que la edición de este carnaval se realiza únicamente con recursos municipales y con el patrocinio de empresas nacionales y locales y no existe inversión estatal, las funciones del gobierno estatal indicó serán únicamente en el resguardo de la seguridad y en apoyos logísticos.
La dirección del fomento al turismo detalló que las actividades comenzaran el 11 de marzo con “La quema del mal humor”, para luego coronar el 12 a los reyes infantiles y un día después a los reyes de la festividad.
*Con información de El Universal