
Raymundo Chagoya y Carmelita Ricárdez chocan tras la elección de agentes municipales en Oaxaca de Juárez
El reciente proceso electoral para elegir agentes municipales en Oaxaca de Juárez ha desatado una tormenta de controversia, con el presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, y la líder estatal del PRI, María del Carmen Ricárdez Vela, en polos opuestos.
El alcalde Chagoya calificó las elecciones como un «éxito», resaltando la tranquilidad del proceso y la alta participación femenina, con cuatro de siete espacios ganados por mujeres. «Confiamos en que estos espacios serán motores de participación e inclusión», afirmó.
Chagoya extendió una invitación a las nuevas autoridades auxiliares para trabajar en conjunto con los gobiernos municipal, estatal y federal, con el fin de «fortalecer la transformación de la capital» y construir «una ciudad más ordenada, limpia, segura y llena de oportunidades».
Sin embargo, la presidenta del PRI, Carmelita Ricárdez, lanzó fuertes críticas al proceso, denunciando «irregularidades» y «falta de transparencia». Según Ricárdez, la jornada estuvo marcada por «desorden» e «incertidumbre», afectando la participación ciudadana.
Ricárdez argumentó que se ignoraron resoluciones del Tribunal Electoral y que las convocatorias del ayuntamiento fueron «confusas», dejando a ciudadanos en la indefensión. También cuestionó los «cambios de última hora» en las reglas del proceso, que generaron «impugnaciones y resoluciones contradictorias».
La oposición también criticó el «inusualmente alto» despliegue de fuerzas de seguridad y el cambio de día de la elección a sábado, lo que, según Ricárdez, afectó la participación ciudadana y reflejó el «temor del ayuntamiento ante el desorden que él mismo generó».
Ricárdez advirtió que la crisis postelectoral podría ser utilizada como pretexto para designar administradores en las agencias municipales, lo que consideró una «violación a la voluntad popular». «El ayuntamiento ha fallado en su responsabilidad más básica: garantizar elecciones limpias y justas», sentenció.
líder priista exigió «transparencia» en el proceso y «respeto a la democracia» en Oaxaca de Juárez, subrayando la necesidad de esclarecer las irregularidades denunciadas y garantizar la legitimidad de las autoridades electas.