Presuntamente sicarios queman camión de pasajeros en Acapulco

Presuntamente sicarios queman camión de pasajeros en Acapulco

Presuntos sicarios de un grupo criminal incendiaron un autobús de pasajeros en Acapulco, durante otra jornada más de violencia desatada en el puerto turístico de Guerrero.

De acuerdo con los reportes, civiles armados acudieron hasta la terminal de la ruta Costera, de donde robaron el camión y lo condujeron hasta calles delfraccionamiento las Playas. En ese lugar rociaron el vehículo con gasolina y le prendieron fuego alrededor de las 12:50 horas de este 7 de octubre.

No se reportaron víctimas mortales, salvo el incendio total del autobús que fue estacionado en la avenida Flamingos. Bomberos municipales acudieron para sofocar las llamas y la escena quedó bajo resguardo de personal militar y agentes ministeriales.

Supuestamente, el siniestro fue provocado por integrantes del Cártel Independiente de Acapulco en represalia por la negativa o falta del pago de cuotas ilegales conocidas como cobro de piso.

Según informes locales, con el ataque en el fraccionamiento las Playas sumaron tres incendios de vehículos en menos de 24 horas en distintos puntos del puerto, presuntamente, todos fueron provocados por el crimen organizado.

Alrededor de las 20:00 horas de este 6 de octubre reciente, fue localizado un auto en llamas sobre la carretera nacional Acapulco México, en la colonia 20 de noviembre. Hora y media más tarde otro vehículo se consumió sobre la calle Venustiano Carranza de la colonia Francisco Villa.

En ninguno de los tres casos hubo detenciones ni se reportaron sospechosos, salvo el grupo de hombres armados durante el medio día de este jueves.

Luego de los hechos en Acapulco, la Fiscalía General del Estado de Guerrero no ha emitido ningún informe al respecto para esclarecer si, en efecto, se trata de acciones coordinadas para la desestabilización social por parte de criminales. Aunque finalmente, la población ha vuelto al contexto de inseguridad una vez más.

 

Esta nota originalmente se publicó en Infobae

 

Share This