
Población LGBT+ representa el 6.9% de la población de Oaxaca
De acuerdo con la última Encuesta Nacional Sobre Diversidad Sexual y de Género del INEGI, en Oaxaca 6.9 por ciento de la población de 15 años y más, forma parte de la población LGBTI+, es decir, 211,547 oaxaqueños se identifica como gay, lesbiana, bisexual o de otra orientación sexual LGBTI+.
Son los estados de México, la Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Nuevo León, las cinco entidades con mayor población LGBTI+.
De acuerdo con su orientación sexual e identidad de género, la población LGBTI+ está en el campo en un 24.6%; un 18.4% son profesionistas y técnicos y el 16.9% son comerciantes.
Le siguen un 13.2% de trabajadores de servicios personales y en menor proporción empleados en ventas, industriales, artesanos, funcionarios, directores y jefes de empresas.
Sobre la situación conyugal de las personas LGBTI+ un 64.9% dijeron ser personas solteras; el 30.6% personas casadas o unidas y un 4.5% personas divorciadas, separadas o viudas.
Un 11% de personas LGBTI+ se declaró persona indígena y un 3.9% se autoidentifican como afrodescendientes.
Y por último se destacó que un 25.8% cuentan con estudios de educación superior; un 36.2% de educación media superior y un 37.3% educación básica.
En el país, de 4.6 millones de personas LGBTI+ de 15 años y más el 43% dijo que se dio cuenta de su orientación sexual en la primera infancia, es decir, antes de los 7 años y un 5.1% de 7 a 11 años y el 34% de 12 a 17 años, mientras que el 16.1% descubrió su orientación sexual de 18 a 29 años, sólo el 1.3% después de los 30 años.
……………………………………………………………………