Pese a discurso negacionista, Oaxaca está rebasado por la impunidad; alcanza el 99.99%, y en ciertos casos 100%
La organización México Evalúa advirtió que la inseguridad en Oaxaca está vinculada a la impunidad casi total en el estado, que alcanza el 99.99 %.
Según el informe “Hallazgos 2023”, esta situación de impunidad contribuye al incremento de delitos graves, como homicidios y feminicidios, que podrían desatar una crisis de violencia en los próximos años.
El coordinador del Programa de Seguridad, Armando Vargas, señaló que Oaxaca es el estado con menos acceso a la justicia en el país.
Delitos como el secuestro, la extorsión y el feminicidio tienen niveles de impunidad del 100 %, mientras que el homicidio doloso solo se resuelve en 0.02 % de los casos, lo que refleja una debilidad institucional profunda en el sistema de seguridad pública de Oaxaca.
El especialista explicó que esta crisis abarca desde la prevención del delito hasta la administración y procuración de justicia, lo que permite a la delincuencia organizada operar con libertad.
Además, subrayó que el fenómeno de la impunidad genera desconfianza en la ciudadanía hacia las instituciones encargadas de la seguridad.
Los datos de México Evalúa revelan que Oaxaca tiene una tendencia al alza en homicidios dolosos, con 19.8 asesinatos por cada 100 mil habitante, acercándose al promedio nacional de 22.
Vargas destacó que, aunque el estado aún no figura entre los más violentos, sigue un patrón similar al de entidades que hoy enfrentan crisis de violencia.
El informe también señala que la falta de voluntad política para invertir en el sistema de justicia y la profesionalización de sus actores es un factor clave en las crisis. Vargas criticó al gobierno oaxaqueño por presentar cifras que no reflejan la realidad y por minimizar constantemente el problema de inseguridad en lugar de actuar.
Según el investigador, la impunidad no solo afecta a las víctimas, sino que también alimenta la criminalidad y fortalece al crimen organizado, especialmente en actividades como el tráfico de migrantes, que se ha vuelto más lucrativo que el narcotráfico.
Esta combinación de factores podría llevar a Oaxaca a convertirse en un grave foco de violencia si el gobierno de Salomón Jara no actúa a tiempo.
El informe que México Evalúa alerta sobre la correlación entre impunidad y violencia homicida, enfatizando que Oaxaca muestra señales preocupantes de deterioro en la seguridad.
Aunque no está en niveles críticos, el estado atraviesa un proceso sostenido de incremento de delitos graves, lo que exige una respuesta inmediata por parte del gobierno del estado.
Vargas instó a las autoridades a reconocer el problema y asumir su responsabilidad para garantizar la seguridad, aunque advirtió que, si no se corrige el problema de impunidad, Oaxaca podría enfrentar una crisis de violencia en el corto plazo, similar a la que están viviendo otros estados del país.