Periodismo Trascendente: ¿A qué viene e Oaxaca el titular de la DGETI?

Periodismo Trascendente: ¿A qué viene e Oaxaca el titular de la DGETI?

El titular de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Rolando de Jesús López Saldaña, oficial, sorpresiva y apresuradamente, estará este miércoles 26 de noviembre en Oaxaca y a partir de las 9 de la mañana, sostendrá una “reunión de trabajo” en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 263,con sede en el municipio de San Agustín de las Juntas, que extraoficialmente se informó que probablemente termine después de tres horas, es decir, al filo de las 12 del día.

Y sobre esta “visita oficial”, surgen muchas interrogantes y dudas, que sería conveniente que el director general de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Rolando de Jesús López Saldaña, respondiera directamente, para que no se preste a malas interpretaciones, sobre todo porque no se explica, y menos se justifica, que siendo en el Estado de Oaxaca un total de 18 CBTIS, 6  CETIS y 4 extensiones, con una problemática bastante complicada que ha hecho crisis en los últimos tiempos, su presencia se reduzca a una “reunión de trabajo” de unas cuántas horas y en un lugar ubicado a 8 kilómetros y a 15 minutos aproximadamente de la Ciudad de Oaxaca.

Al menos de que por la gravedad y la urgencia de las condiciones, se tenga que tratar única y exclusivamente la problemática de los trabajadores del CBTIS 263, por encimade todos y cada uno de los planteles, hay cuestiones que rebasaron totalmente, tanto  a la Comisionada de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en Oaxaca, Leticia Tamayo Rodríguez, como a la auxiliar de la Secretaría de Trabajo y Conflictos del nivel Medio Superior y Superior de la sección 22 de la CNTE, Sandra Trejo García, que dada su confabulación, ambas están en entredicho.

Y el lugar, al final de cuentas seria lo de menos, si de tratar y resolver la problemática fuera el objetivo, porque en mayor o menor medida, directa o indirectamente, afectan a la comunidad tanto estudiantil como laboral, conformada por más de 24 mil jóvenes que cursan estudios del nivel medio superior en este Subsistema en Oaxaca y mil 500 trabajadores, entre docentes, administrativos, técnicos y manuales.

Tampoco deja de llamar la atención, la forma tan apresurada y repentina, como se convocó a los “Secretarios Generales y Representantes del Centro de Trabajo y 1 de la Coordinadora”, a través de oficio sin número, firmado por el titular de la Secretaría de Trabajos y Conflictos del Nivel Medio Superior de la Sección XXII del SNTE, José HorniosSantiago,

Bien haría el titular de la DGETI, de cuyo subsistema dependen un total de 288 CBTIS y 168 CETIS en todo el país, en conocer de cerca la problemática que enfrenta el subsistema en Oaxaca, para darle el tratamiento adecuado y la puntual solución, por encima de la actitud muy complicada, tanto de la parte oficial y sindical, que, insisto, no solamente afecta a la comunidad estudiantil, sino también a los trabajadores.

Y por supuesto, no bastaría una reunión como la programada para hoy, para escuchar todas y cada una de las inconformidades de los alumnos, padres de familia y trabajadores del subsistema, porque se necesitaría un tiempo interminable para conocer las expresiones, pero no estaría por demás que se diera tiempo de por lo menos sondear la situación y tomar las medidas pertinentes y urgentes para aliviar la problemática del subsistema.

Ojalá y que López Saldaña, se interese por conocer los Acuerdos y Pronunciamientos de la Asamblea Estatal de la sección XXI del SNTE, realizada el 8 de noviembre de este año, específicamente 14 y 4 respectivamente, para que entienda hasta donde ha llegado la problemática del subsistema que ya ha hecho crisis.

periodismotrascendente2025@gmail.com

CATEGORIES
Share This