Otro envenenamiento de perros en Oaxaca; ahora fue en Tlalixtac de Cabrera; Fiscalía ya investiga el caso

Otro envenenamiento de perros en Oaxaca; ahora fue en Tlalixtac de Cabrera; Fiscalía ya investiga el caso

La comunidad de Tlalixtac de Cabrera, en los Valles Centrales de Oaxaca, amaneció consternada tras el hallazgo de más de 25 perros sin vida en la calle Camino a Tabaa. Los cuerpos, dispersos a lo largo del camino de terracería, presentaban signos evidentes de envenenamiento. Una cubeta con restos de comida encontrada en el lugar sugiere que el alimento fue utilizado como vehículo para el veneno. Este acto ha generado una profunda indignación entre los vecinos y grupos de protección animal, quienes exigen justicia y medidas efectivas para prevenir futuros actos de crueldad.

Este lamentable suceso no es un caso aislado en Oaxaca. En abril de 2025, en San Pablo Villa de Mitla, se reportó un envenenamiento masivo de al menos una docena de perros en la colonia El Rosario. Los habitantes encontraron a los canes sin vida en las calles, lo que provocó una ola de indignación y protestas en la comunidad. Este incidente se suma a una serie de eventos similares que han ocurrido en la región en los últimos años, sin que hasta ahora se castigue los responsables.

Las autoridades locales han sido objeto de críticas por su manejo de estos casos. En Mitla, el presidente municipal Esaú López Quero fue acusado por ciudadanos y activistas de ordenar el envenenamiento de perros callejeros como parte de una estrategia para justificar la construcción de una perrera municipal. Se alegó que esta medida buscaba controlar la población canina de manera inhumana y lucrativa.

La Fiscalía de Oaxaca ha iniciado investigaciones en casos similares. En marzo de 2025, se abrió una carpeta de investigación por el probable envenenamiento de al menos siete perros en Huajuapan de León, en la región de la Mixteca. Los animales fueron encontrados muertos en un fraccionamiento, y se aseguró una bolsa con restos de comida en el lugar.

El maltrato y asesinato de animales están tipificados como delitos en el Código Penal de Oaxaca desde 2015. Las sanciones incluyen penas de cárcel y multas de hasta mil 500 salarios diarios para quienes cometan actos de crueldad animal. Sin embargo, la aplicación efectiva de estas leyes ha sido cuestionada por organizaciones defensoras de los derechos de los animales.

Organizaciones como la Red de Animalistas Unidos de Oaxaca han denunciado la falta de acciones concretas por parte de las autoridades para prevenir y sancionar estos actos. Han señalado que, en algunos casos, las autoridades municipales no solo han sido omisas, sino que han participado activamente en la “matanza” de perros callejeros, como se ha acusado en Mitla.

Ante esta situación, la comunidad de Tlalixtac de Cabrera y organizaciones de protección animal exigen una respuesta inmediata y contundente de las autoridades. Se solicita la apertura de una investigación exhaustiva para identificar y sancionar a los responsables, así como la implementación de campañas de esterilización, adopción y educación sobre el bienestar animal. La sociedad oaxaqueña clama por un compromiso real para erradicar la violencia contra los animales y fomentar una cultura de respeto y empatía hacia todas las formas de vida.

CATEGORIES
Share This