
Osezno baleado en Nuevo León tiene lesión medular; evalúan si es posible operarlo
Especialistas detectaron un cuerpo extraño en el tórax del osezno que arrastra sus extremidades traseras al desplazarse
El osezno de siete meses rescatado en Santiago, Nuevo León, cuando escapaba arrastrando sus patas traseras aún se encuentra delicado.
Profepa informó que le realizó un examen físico general al cachorro, toma de muestras de sangre y heces, así como Rayos X.
El oso negro (Ursus americanus), rescatado esta semana en Ciénega de González presenta una lesión medular realizada presuntamente con un arma de fuego.
Además, le detectaron un cuerpo extraño en el tórax, lo que explica por qué el ejemplar arrastra sus extremidades traseras al desplazarse.
“Para tener un panorama más claro de la lesión y la posibilidad de una intervención quirúrgica, los médicos veterinarios han sugerido realizar más estudios y mantienen el diagnóstico de salud del ejemplar como reservado, así como la gravedad y reversibilidad del daño”, indicó la Profepa.
En una tarjeta informativa, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dio a conocer además que ya interpuso la denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR), en contra de quien o quienes resulten responsables de la comisión de delitos ambientales.
Destacó que, de acuerdo al Código Penal Federal, estos ilícitos se castigan con una multa de hasta siete millones de pesos y una pena de nueve años de prisión.