Operativos del alcoholímetro se crearon para salvar vidas, pero alcaldes lo ven como «ingreso extra»: Marco Tulio

Operativos del alcoholímetro se crearon para salvar vidas, pero alcaldes lo ven como «ingreso extra»: Marco Tulio

El exsecretario de Seguridad Pública del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, Marco Tulio López Escamilla, planteó este lunes que la nula capacitación, la improvisación y la falta de seguimiento a los responsables, aunada a la corrupción de policías y de ciudadanos por igual, han terminado por convertir los operativos alcoholímetro en puntos de extorsión y de abusos.

En una reflexión divulgada en su cuenta de X, el abogado egresado de la UABJO, policía de carrera y uno de los funcionarios más eficientes del referido sexenio, refirió que en su inicio los alcoholímetros estuvieron pensados como una medida preventiva de salvar vidas y para evitar accidentes graves ocasionados por conducir bajo los efectos del alcohol.

Sin embargo, estos operativos tanto en Oaxaca capital como en los conurbados terminaron convirtiéndose en eventos recaudatorios en donde las extorsiones, el cohecho y los abusos policiales terminaron por pervertir la buena intención inicial de estas acciones.

El exfuncionario lamentó los sucesos del 31 de agosto en Santa Lucía del Camino, lo que dan cuenta, dijo, «lo grave que es dejar a improvisados, irresponsables y corruptos a cargo de las instituciones de seguridad pública».

Dijo que las decisiones posteriores que se han hecho públicas, solo buscan proteger a los políticos culpables, no procurar justicia y menos aún, dar garantías de no repetición, ni mucho menos compromiso alguno de corregir el rumbo perdido.

“Como abogado, no puedo menos que reprobar el injustificable acto, exigir justicia, la reparación de los daños, y castigo a los responsables, además de demandar soluciones a futuro”, señaló.

Como policía, añadió, “repruebo y condeno el acto brutal que pervierte la naturaleza misma de nuestras instituciones, consistente en proteger y servir a los ciudadanos”.

Como oaxaqueño, abundó López Escamilla, “lamento el enlutamiento de un hogar, la pérdida irreparable de un joven universitario y el descrédito de las instituciones que debían proteger a nuestros ciudadanos, por lo que expreso mis más profundas condolencias a familiares y amigos”.

Reiteró que las leyes, las instituciones en general, y la policía en particular, fueron creadas para proteger al ciudadano de la barbarie, no para darnos a cambio, la barbarie de la propia Ley, ni la brutalidad policiaca.

 

 

CATEGORIES
Share This