Oaxaca registra 3 mil 559 casos de dengue y 189 de Covid-19; SSO pide limpiar patios y volver a usar cubrebocas

Oaxaca registra 3 mil 559 casos de dengue y 189 de Covid-19; SSO pide limpiar patios y volver a usar cubrebocas

En Oaxaca ha registrado un acumulado de 3 mil 559 casos de dengue, con 37 hospitalizaciones por complicaciones asociadas a la enfermedad, informó Alejandro Ramírez Figueroa, subdirector general de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), quien agregó que la dependencia continúa con las actividades de control larvario y nebulizaciones para prevenir nuevos contagios.

Durante su participación en la conferencia semanal del gobernador Salomón Jara, el funcionario hizo un llamado a la población para que mantenga prácticas de “patio limpio” y elimine criaderos de mosquitos transmisores del dengue, pues resulta fundamental que todos contribuyamos a la limpieza de nuestros espacios, ya que esto ayudará a reducir la proliferación del mosquito.

Los cinco municipios con el mayor número de casos reportados esta semana son: Oaxaca de Juárez, con 25 casos; Miahuatlán de Porfirio Díaz, con 9; Santa María Atzompa, con 5, y San Jacinto Amilpas y San Juan Bautista Tuxtepec, con 4 cada uno. Ramírez Figueroa, refirió que se tiene un acumulado de 12 defunciones confirmadas por el Indre.

En tanto, la Comisión Permanente de Salud del Congreso de Oaxaca informó que durante las semanas epidemiológicas número 25 a 29, se registró un incremento de 29.4 por ciento de casos positivos de Covid-19, pasando de 139 a 189 casos.

A su vez, la Secretaría de Salud del gobierno federal reportó la muerte de 25 personas en Oaxaca a causa de Covid-19, entre el 1 de enero y el 3 de octubre de 2024, y hasta esta fecha acumula 269 casos de pacientes con esta enfermedad.

Ante el nincremento de casos y defunciones, la 65 Legislatura aprobó un exhorto a los Servicios de Salud de Oaxaca para que implementen una campaña de difusión sobre las medidas sanitarias para volver a prevenir y controlar la propagación del Covid-19 en la entidad.

“De acuerdo con la Ley General de Salud, es labor de los gobiernos estatales, en coordinación con las Secretarías de Salud, realizar actividades de vigilancia epidemiológica, de prevención y control de las enfermedades transmisibles como es el Covid-19, por lo que, la Secretaría de Salud del Estado debe promover, orientar, y apoyar las acciones en materia de salubridad local a cargo de los municipios”, refiere el Congreso en el exhorto.

CATEGORIES
Share This