Oaxaca de Juárez llega a su cumpleaños 493 con graves problemas de seguridad y una corrupción municipal “nunca antes vista”, denuncian sus habitantes

Oaxaca de Juárez llega a su cumpleaños 493 con graves problemas de seguridad y una corrupción municipal “nunca antes vista”, denuncian sus habitantes

La ciudad de Oaxaca de Juárez conmemora su 493 aniversario en medio de una profunda crisis urbana y social. A pesar de su rica herencia cultural y su valor histórico, la capital oaxaqueña enfrenta múltiples desafíos que afectan la calidad de vida de sus habitantes. Problemas como la inseguridad, la corrupción, el deterioro de la infraestructura urbana y la falta de servicios públicos básicos han generado un ambiente de descontento y preocupación entre la población.

La inseguridad es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, en el tercer trimestre de 2024, el 64.3% de los habitantes de Oaxaca de Juárez consideraron que vivir en la ciudad es inseguro . Los lugares donde la población se siente más vulnerable incluyen cajeros automáticos en la vía pública, el transporte público y las calles que habitualmente transitan.

Además de la inseguridad, la corrupción es otro problema significativo. La ENSU del segundo semestre de 2023 reveló que el 60.4% de los habitantes de Oaxaca de Juárez fueron víctimas de actos de corrupción por parte de autoridades de seguridad pública, superando la media nacional del 45.8% . Esta situación ha erosionado la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de garantizar su seguridad.

La infraestructura urbana también presenta deficiencias notables. La misma encuesta del INEGI indicó que el 81.1% de la población considera que los baches en calles y avenidas son uno de los problemas más importantes en la ciudad, seguido por las fallas en el suministro de agua potable (60.2%) y el alumbrado público insuficiente (59%) . Estos problemas afectan directamente la calidad de vida de los habitantes y reflejan una gestión municipal deficiente.

En este contexto, el presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, ha sido objeto de críticas por su aparente falta de acción y reconocimiento de los problemas que aquejan a la ciudad. La falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades municipales ha generado un sentimiento de abandono entre la población, que espera soluciones concretas para mejorar las condiciones de vida en la capital oaxaqueña.

CATEGORIES
Share This