
Narcobloqueos en Michoacán por el CJNG; incendian vehículos y bloquean carreteras en 16 municipios
En Michoacán, presuntos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desataron una ola de violencia este 17 de noviembre, incendiando al menos diez vehículos para bloquear carreteras federales y estatales en doce municipios. El caos paralizó el tránsito y generó pánico entre la población local. Los hechos se registraron desde las 11 am, afectando vías clave en regiones como Zamora y Uruapan.
La escalada deriva de un operativo federal contra Ángel Chávez, alias “El Camaleón”, líder del CJNG en la región lacustre. En Salvador Escalante, fuerzas de seguridad abatieron a dos presuntos delincuentes que protegían al objetivo, quien huyó. Este “primer golpe” del Plan Michoacán por la Paz intensificó la respuesta criminal. El líder es clave en el control de rutas de narcotráfico.
Los narcobloqueos se extendieron a hasta dieciséis municipios, incluyendo Pátzcuaro, Quiroga y Apatzingán. Sicarios robaron unidades civiles para incendiarlas, colapsando el transporte. Videos en redes muestran llamas y humo en autopistas, con reportes de balaceras aisladas. Civiles inocentes sufrieron retenciones y saqueos menores. El CJNG usó tácticas para cubrir la huida de su líder.
Guardia Nacional, Ejército y Guardia Civil desplegaron operativos inmediatos para desmantelar los bloqueos. Al mediodía, el 40-50% de las vías ya estaban despejadas. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla llamó a la calma, prometiendo reforzar la presencia federal para contener la violencia. No se reportan bajas civiles hasta el momento.
Este incidente refleja la persistente disputa por Michoacán, epicentro de cárteles rivales como La Familia Michoacana. Similar a eventos pasados en abril y junio, expone vulnerabilidades en el control territorial pese a estrategias federales. Expertos advierten de posibles réplicas, urgiendo inteligencia para capturar a “El Camaleón” y desarticular redes. La paz regional pende de un hilo.

