
Los docentes sí participan en el diseño de la evaluación: Consejo
Teresa Bracho González, integrante del consejo de evaluación docente descartó que haya exclusión del gremio magisterial en la creación de las pruebas y reactivos que conforman el examen para corroborar sus conocimientos y capacidades como maestros.
Entrevistada por Pascal Beltrán del Río para Grupo Imagen Multimedia, Bracho González señaló que incluso existe un comité de expertos, el cual es conformado por maestros y directores, para que sean quienes hagan los reactivos de la evaluación, mientras que el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) se encarga de avalar que éstos cumplan con la parte técnica.
“Los comités de expertos, maestros, directores, los propios docentes, son los que hacen los reactivos, no es ninguna clase de trabajador que se encuentra en oficina, son quienes verifican que esta clase de preguntas tengan congruencia, los instrumentos los diseñan básicamente los docentes”, afirmó.
Sostuvo que por si fuera foto, Centro Nacional de Evaluación, se encarga de supervisar que se cumpla con un proceso adecuado para el diseño de la prueba.
“Los revisa el Ceneval, ya que es el organismo que tiene más experiencia en evaluación del país, al INEE le toca supervisar que todo el proceso se haya llevado acabo de manera correcta y de validarlo técnicamente”, puntualizó.
Asimismo, consideró innecesario que se diseñen pruebas de evaluación distintas para cada región del país, ya que precisamente el valor principal de la reforma educativa, es homologar la calidad del sistema educativo en todo el país.
La representante del consejo de evaluación afiliado al INEE, dijo que tras enfrentar la primera evaluación docente, es considerable que se realicen ajustes para mejorar en los rubros que sea posible.
Es algo que se está valorando, sin embargo, los términos ya están, creo que la Sep, tiene que tomar en cuenta a un docente depende a las capacidades para que esté en cualquier lugar del país, la profesión del docente no está especializada a una región específica del país”, afirmó.
Todo instrumento es perfectible, pero estamos trabajando intensamente para mejorar todos los aspectos problemáticos, para que en la evaluación siguiente y todo aquello que se haya hecho pueda mejorarse.
Con información de Excélsior