
Los barcos ‘fantasma’ de Pemex en España
En las aguas de Galicia, en el norte de España, flotan hoy dos barcos identificados con los colores y referencias al nombre de la empresa más importante de México.
Se trata de “Reforma Pemex” y “Orgullo Petrolero”, dos Buques de Apoyo a Plataformas (BAP), o floteles, adjudicados por la petrolera mexicana a astilleros gallegos, cuyos contratos sirvieron para dar nuevo impulso a una industria naval que iba a pique.
Hoy, ante la incertidumbre por la quiebra técnica de la empresa productiva del Estado, no queda claro si los floteles surcarán siquiera aguas mexicanas, mientras que el futuro del sector naval de esta comunidad autónoma española está en entredicho.
Estaba programado que los floteles -encargados por PMI Norteamérica, filial de Pemex, a los astilleros Hijos de J. Barreras y Navantia- fueran entregados durante este mes, pero al momento de escribir este reportaje esto no se había confirmado.
En Hijos de J. Barreras, ubicado en Vigo y propiedad de Pemex, la petrolera había solicitado, de acuerdo con reportes de prensa locales, adelantar la entrega al 15 de junio, supuestamente para que la empresa pudiera devolver con anticipación un buque alquilado que opera en las aguas del Golfo de México.
“Reforma Pemex”, sin embargo, continúa en Galicia y el director del astillero, José García Costas, aseguró la semana pasada ante medios locales que el barco estaba prácticamente terminado y que sería entregado en tiempo y forma.
No fue posible realizar una visita al flotel debido a que cuando se solicitó, a principios de junio, en J. Barreras argumentaron que los trabajos que aún se realizaban en él lo hacían imposible.
“Gracias por el interés en nuestro flotel. De momento no es posible una visita ya que se están llevando a cabo trabajos en el mismo. Próximamente le comunicaremos cuando sea posible realizarla”, escribió Aida Lemos, secretaria de Dirección del astillero.
El buque, no obstante, estaba a la vista en el puerto de Vigo. Aunque el casco se encontraba terminado y ya lucía los colores de Pemex, la torre de mando se mostraba incompleta.
En el caso del flotel que se construye en Navantia, con sede en Ferrol, la situación es totalmente opuesta. A mediados de junio, la dirección del astillero comunicó a los trabajadores que la entrega del “Orgullo Petrolero”, el cual aún no se encuentra terminado, se atrasaba hasta el 14 de septiembre. El anuncio no se hizo por canales oficiales y no se dieron mayores explicaciones sobre la decisión.
Pemex informó, ante preguntas expresas de El Financiero, que por encontrarse en un proceso de reestructuración sus directivos no hablarán sobre el tema.
Con información de El Financiero