
Largas filas y maltrato: la Sebien revictimiza a mujeres oaxaqueñas en trámite de la “Tarjeta Margarita Maza”
Cientos de mujeres oaxaqueñas provenientes de distintas regiones del estado, como los Mixes, Miahuatlán y los Valles Centrales, soportan largas filas bajo el sol ardiente en las afueras de Ciudad Administrativa, en Tlalixac de Cabrera, en espera de ser atendidas por personal de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebien) del Gobierno de Oaxaca.
La aglomeración se dio como parte del operativo de inscripción para la “Tarjeta Margarita Maza”, un programa de apoyo económico dirigido a madres solteras en situación de pobreza extrema.
El programa, promovido por el gobierno estatal, otorga un apoyo bimestral de 2 mil 110 pesos a mujeres jefas de familia que cumplan con una serie de requisitos. Sin embargo, la desorganización del evento dejó en evidencia la falta de sensibilidad institucional hacia las beneficiarias, quienes en muchos casos llegaron desde las cuatro de la mañana en camionetas de servicio mixto desde comunidades alejadas, solo para encontrarse con un proceso caótico y sin atención digna.
A pesar de la gran afluencia, la Sebien únicamente repartió 200 fichas de atención, mientras que la fila alcanzaba casi el millar de mujeres. La mayoría de ellas quedó fuera del proceso, con la promesa de que podrían ser atendidas al día siguiente.
Durante varias horas, ningún funcionario se acercó a brindar información, agua, sombra o siquiera un mensaje de consideración para quienes, además de ser madres y sostén de sus hogares, estaban siendo revictimizadas por la indiferencia oficial.
La situación ha sido duramente criticada por diputados de oposición, quienes califican el monto del apoyo como insuficiente y cuestionan el programa por su posible uso con fines electorales.
A ello se suma la evidente falta de planeación y respeto hacia las mujeres oaxaqueñas, quienes, en lugar de ser tratadas con dignidad y eficiencia, se ven obligadas a soportar condiciones indignas por una ayuda que, aunque legítima, no justifica el maltrato.
El sitio web oficial de la Sebien establece que la solicitud para obtener la tarjeta debe hacerse de forma directa, sin intermediarios y de manera gratuita.
No obstante, la realidad vivida en Ciudad Administrativa refleja una profunda desconexión entre lo que se promete en línea y lo que enfrentan en carne propia las mujeres más vulnerables del estado. Un programa que pretende dignificar, no puede seguir operando de forma tan desorganizada e irrespetuosa.