
Largas filas por boletos de la Vela Sandunga 2025 generan críticas por alto costo, Oaxaca
Desde la noche del domingo 18 de mayo, decenas de personas comenzaron a formar filas en el Palacio Municipal de Santo Domingo Tehuantepec para adquirir boletos para la Vela Sandunga 2025, programada para el próximo 30 de mayo. Este evento, considerado uno de los más emblemáticos del Istmo de Tehuantepec, ha generado controversia debido al precio de los boletos, que asciende a 3,000 pesos por mesa, según información extraoficial.
La venta de boletos inició este lunes 19 de mayo, y se espera que se dispongan al menos 500 mesas reservadas para los asistentes. La elevada demanda ha llevado a algunos ciudadanos a pasar la noche en las inmediaciones del Palacio Municipal para asegurar su lugar en la celebración.
A pesar de que muchas velas en la región del Istmo son de acceso gratuito, el costo de la Vela Sandunga ha generado críticas entre la población. Algunos ciudadanos consideran que el evento ha perdido su carácter popular y se ha convertido en un negocio, beneficiando principalmente al Ayuntamiento Municipal, que es el encargado de la organización y recaudación de fondos.
En contraste, habitantes de Juchitán de Zaragoza han invitado a los visitantes a participar en las velas de su municipio, las cuales mantienen su carácter gratuito y accesible para todos. Estas festividades, al igual que la Vela Sandunga, forman parte de una tradición ancestral que celebra la identidad y cultura zapoteca.
La Vela Sandunga es una de las celebraciones más importantes de la región, destacando por su colorido, música y danzas tradicionales. Este año, la coronación de la Reina Sandunga 2025, Adamari Santos Vega, se llevará a cabo durante el evento, reafirmando el papel central de la mujer tehuana en estas festividades.