La supercarretera Oaxaca-Cuacnolapan, territorio bajo control de bandas de asaltantes; transportistas exigen a Oaxaca y Puebla acciones policiales

La supercarretera Oaxaca-Cuacnolapan, territorio bajo control de bandas de asaltantes; transportistas exigen a Oaxaca y Puebla acciones policiales

La empresa de monitoreo y seguridad logística Overhaul ha emitido una alerta crítica sobre el incremento de robos a unidades refrigeradas en la autopista Tehuacán-Oaxaca, específicamente en el tramo comprendido entre los kilómetros 37 y 123. Esta situación representa un grave riesgo para los transportistas que circulan por esta vía, quienes se enfrentan a un patrón delictivo claramente definido.

El modus operandi de los delincuentes, según Overhaul, se caracteriza por operar en un horario nocturno, entre las 21:00 y las 8:00 horas. Utilizan vehículos de color negro para interceptar a las unidades de carga, y una vez detenidos los transportistas, los amagan con armas de fuego y los secuestran, para posteriormente huir con los vehículos robados.

Un aspecto alarmante de estos robos es la sofisticación del grupo delictivo, que cuenta con comunicación por radio y personal dedicado a la vigilancia de la zona. Además, aprovechan las áreas de baja cobertura celular para dificultar la comunicación de las víctimas, lo que facilita la consumación de los hurtos.

Overhaul ha identificado que estos delincuentes tienen una clara preferencia por el robo de unidades refrigeradas, lo que sugiere un interés específico en la mercancía que transportan. Esta focalización en un tipo específico de carga aumenta la vulnerabilidad de los transportistas que se dedican a este rubro.

Finalmente, es importante destacar que, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General de la República (FGR), en 2024 se registraron 12,462 reportes de robo al autotransporte de carga en todo el país. Esta cifra evidencia la magnitud del problema y la necesidad de tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad en las carreteras mexicanas. 

URGEN ACCIONES POLICIALES: FETRAMEX

Ante la falta de vigilancia por parte de la Guardia Nacional, transportistas de carga solicitarán a las autoridades tanto de Oaxaca como de Puebla que realicen patrullajes en la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan y Cuacnopalan-Oaxaca, al menos en los tramos de mayor riesgo. La creciente inseguridad en esta vía ha generado preocupación en el sector, que busca alternativas para garantizar la seguridad de sus operadores y mercancías.

Gabriel Femat, representante de la Federación de Transportistas México-Americana de Carga, Pasaje y Turismo (Fetramex), explicó que han solicitado en repetidas ocasiones el apoyo de la Guardia Nacional. Sin embargo, aunque hay presencia de elementos, estos no realizan labores de vigilancia activa y, en caso de asalto, tardan hasta media hora en responder o simplemente no acuden al llamado.

El dirigente recordó que el año pasado los transportistas realizaron un bloqueo en la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca para exigir la instalación de una base de la Guardia Nacional en Tehuacán, argumentando que la zona registra un alto número de asaltos. A pesar de haber sostenido reuniones con las autoridades, les informaron que no era viable, ya que existe una base en Tepanco de López.

Ante esta situación, los transportistas ahora buscan que las policías municipales de la Mixteca oaxaqueña y poblana, así como las policías estatales refuercen la vigilancia en la zona, ya que, según Femat, estas corporaciones han logrado detenciones de delincuentes que operan en el área. Destacó que no piden acompañamiento constante, sino patrullajes regulares para disuadir a los criminales.

Además, los transportistas exigen el retiro del retén de la Guardia Nacional en la caseta de peaje de San José Miahuatlán, pues denuncian que, en lugar de proporcionar seguridad, los conductores son extorsionados con pagos de hasta mil 500 pesos para permitirles el paso.

CATEGORIES
Share This