
La “Operación Sable”, realizada por la Marina, la Sedena y la Fiscalía de Oaxaca ha detenido a 37 integrantes del CO: Fiscalía de Oaxaca
En una labor coordinada para reducir los índices delictivos en la región del Istmo de Tehuantepec, fuerzas federales y estatales han implementado en Oaxaca la «Operación Sable».
Esta estrategia, resultado de la colaboración entre la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha logrado la detención de 37 personas vinculadas con la delincuencia organizada.
Al informar lo anterior, el fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, agregó que el objetivo primordial de esta operación es disminuir significativamente la incidencia delictiva y restablecer un ambiente de paz en una zona catalogada por su alta criminalidad.
Subrayó la necesidad de una colaboración interinstitucional robusta para alcanzar este fin, destacando el trabajo conjunto de la Fiscalía con la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública Federal y Protección Ciudadana, y la Policía Estatal.
Rodríguez Alamilla detalló que la estrategia de fortalecimiento de la seguridad se ha materializado a través de la instalación de filtros de seguridad estratégicos, la ejecución de cateos precisos y el cumplimiento de órdenes de aprehensión.
A estas acciones se suman investigaciones exhaustivas y labores de inteligencia enfocadas en desarticular las estructuras criminales que operan en la región.
Como resultado directo de estas acciones coordinadas, se logró la aprehensión de 37 individuos, de los cuales 32 son hombres y 5 son mujeres.
Estas personas eran consideradas objetivos prioritarios por su presunta participación en una variedad de actividades ilícitas, que incluyen ejecuciones, narcomenudeo, tráfico de personas migrantes y extorsión, delitos que han afectado significativamente la seguridad y el bienestar de la comunidad istmeña.
El operativo «Operación Sable» tiene como meta específica disminuir la prevalencia de los delitos más comunes en la zona, tales como el homicidio doloso, el narcomenudeo, el secuestro, la extorsión y el «halconeo» (vigilancia para grupos delictivos).
En este contexto, el Fiscal destacó que en los últimos meses se ha observado una disminución importante en los delitos de alto impacto en la región, particularmente en lo referente al homicidio doloso.
Al abordar la incidencia delictiva a nivel estatal en relación con el robo de vehículos automotores, el fiscal Rodríguez Alamilla señaló que los municipios con mayor incidencia son Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Santo Domingo Tehuantepec, Santa Cruz Xoxocotlán y la Heroica Ciudad de Huajuapan de León.
No obstante, también reveló una tendencia a la baja en el número de carpetas de investigación iniciadas por este delito en comparación con el año anterior, reafirmando el compromiso de la FGEO de continuar trabajando coordinadamente con los tres niveles de gobierno para fortalecer la procuración de justicia y reducir la criminalidad en todo el estado.