
Juicio oral del caso de María Elena Ríos-Vera Carrizal se encuentra en desahogo de pruebas, comunica el PJEO
El Poder Judicial de Oaxaca dio a conocer que el juicio oral del caso de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de un ataque con ácido, se encuentra en la etapa de desahogo de pruebas y asegura que se avanza “con estricto apego a la ley”.
Lo anterior, luego de las acusaciones realizadas por la joven sobre un supuesto pacto de impunidad para liberar a Juan Antonio Vera Carrizal, presunto autor intelectual acusado del delito de tentativa de feminicidio, y también de las declaraciones de la defensa del imputado, quienes acusaron de que la víctima persigue un fin económico y no un acto de justicia, entre otros señalamientos.
En un comunicado enviado a los medios de comunicación, el Poder Judicial detalló que actualmente en el juicio se llevan los protocolos en los que uno a uno peritos y testigos se valoran las pruebas presentadas, por un lado, por la Fiscalía General del Estado, representando a la víctima y, por el otro, por la defensa del imputado.
Con total respeto al debido proceso, dijo que con base en el desahogo de estas pruebas se definirá la sentencia del caso.
Expone que el artículo 348 del Código Nacional de Procedimientos Penales establece que el juicio es la etapa de decisión de las cuestiones esenciales del proceso en el que los integrantes del Tribunal aprecian, valoran y analizan las pruebas para deliberar y arribar a un fallo, como se procederá en este asunto.
Sobre la designación del juez a cargo de la audiencia, José Gabriel Ramírez Montaño, asegura que se designó “en el marco de las disposiciones legales establecidas en el artículo 20 apartado B, fracción V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Asimismo, afirma que se ha observado que la actuación del juzgador a cargo “se sustente a la ética, imparcialidad y en cumplimiento al ordenamiento jurídico y respeto a los derechos humanos> para que no exista ninguna situación que perjudique los trámites jurídicos y, en consecuencia, la impartición de la justicia”.