
Istmo, sin vacunas para adultos mayores; se van a Chiapas
Rodolfo Vásquez Mendoza / Redacción
Istmo.
Ante la apatía y tardanza para aplicar la vacuna contra la covid 19, habitantes de la región del Istmo de Tehuantepec decidieron acudir al vecino estado de Chiapas para aplicarse dicha vacuna.
Decenas de istmeños de la tercera edad acudieron a la ciudad de Berriozábal, Chiapas, en donde, aseguraron, les dieron la oportunidad de recibir la dosis.
Precisamente, ante el planteamiento de que no había llegado ni siquiera la primera dosis del biológico para su aplicación en adultos mayores de 60 años en Salina Cruz, Tehuantepec, Ixtaltepec, Juchitán, Espinal, Ixtepec y Matías Romero, en conferencia de prensa en Palacio Nacional, funcionarios de la Secretaría de Salud federal expusieron que se esperaba el envío de esta semana para disponer el paquete respectivo a la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, y a otra región de Veracruz, donde, efectivamente, no habían llegado las dosis respectivas.
Se espera que todos los adultos mayores de esas regiones puedan estar vacunados antes del 20 de abril, dijeron, sin reparar en que el intervalo para la aplicación de la segunda dosis del inmunológico de Pfizer es de 21 días mínimo, lo cual implicaría que si en estos días se vacuna a los abuelitos por primera vez en el Istmo, la segunda dosis sería hasta después del cinco de junio.
Peor aún, consultadas por Tiempo, fuentes de los Servicios de Salud de Oaxaca expusieron que el Comité de Salubridad federal aún no les indica cuándo llegarán las dosis para la región el Istmo que están destinadas a los adultos mayores de 60 años.
En tanto, captados por las cámaras de Istmo TV, adultos mayores oaxaqueños de la región externaron que ante la falta de seguimiento y atención de las autoridades federales y estatales, optaron por trasladarse a la vecina entidad en donde fueron atendidos sin contratiempo alguno.
Dijeron también que el estado de Oaxaca y particularmente el Istmo de Tehuantepec es de las regiones en donde el programa de aplicación de la vacuna no ha llegado, tampoco hay fecha sobre el inicio del programa de vacunación.
Está situación incluso ya ha provocado un amparo promovido por parte de ciudadanos de la comunidad de Unión Hidalgo, concedido por un juez federal, en donde se exige la pronta aplicación de la vacuna contra la covid-19.