
Inoperante, el Organismo Operador de Residuos Sólidos
A 4 años que la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) creara el Organismo Operador de Residuos Sólidos para dar una solución al conflicto de la basura en la zona metropolitana, la institución sigue siendo un organismo inoperante.
Así lo denunciaron ambientalistas en el Congreso local, al señalar que el Organismo fue creado para administrar de manera directa o a través de terceros, las obras necesarias para resolver el problema de la basura.
Sin embargo, indicaron que la recolección, el acopio, la recepción, el transporte, el almacenaje, el aprovechamiento, el reciclaje, la transformación, el procesamiento y la comercialización de los residuos sólidos, sigue siendo un tema pendiente.
Apuntaron que el «elefante blanco» creado en el 2018 a estas alturas ya debería estar a cargo del confinamiento de los residuos sólidos urbanos, incluyendo los residuos de manejo especial y sus subproductos.
Indicaron que a estas alturas ni siquiera se han consolidado los proyectos de rellenos sanitarios integrales que se tenían previsto para la zona metropolitana de Valles Centrales y también para la Costa.
Dijeron que desde el 2020, el Organismo Operador de Residuos Sólidos supuestamente asumió la administración y operación del relleno sanitario de Zaachila, donde se operan más de 800 toneladas de residuos sólidos de la zona metropolitana de Oaxaca de Juárez.
Por último, dijeron que el único reporte que se ha mencionado es una inversión para habilitar una celda especial para el depósito de residuos Covid no peligrosos.
……………………………………………………………………