Iniciativa a la Ley de Hidrocarburos es contradictoria a la Constitución: Onexpo

Iniciativa a la Ley de Hidrocarburos es contradictoria a la Constitución: Onexpo

La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), señaló que la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos presenta elementos contradictorios con principios y reglas establecidos por la Constitución para la participación del sector privado en la industria de petrolíferos.

“Como representantes del sector empresarial de los petrolíferos gasolinas y diésel, hacemos un llamado respetuoso a los legisladores a realizar un análisis profundo, técnicamente sustentado e integral sobre la iniciativa, que considere la totalidad de los posibles efectos negativos que dicha reforma tendría sobre consumidores, inversionistas, empresas y que resultarían lesivos a cualquier forma de competencia económica”, señaló el organismo en un comunicado.

La Onexpo exigió garantizar el estricto apego al Estado de Derecho a los principios de legalidad, objetividad, transparencia y certeza jurídica, pues el tratamiento de algunas de las conductas referidas en la iniciativa está contenido en leyes y procedimientos promulgados y en vigor que las sancionan con toda severidad.

Añadió que es preocupante la subjetividad en el manejo de criterios referentes a presuntas sanciones extremas y medidas de carácter económico e incluso confiscatorio relativas a conceptos como “peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional”.

“Reiteramos el apoyo a las acciones que tienen por objeto fortalecer el Estado de Derecho y el combate a la impunidad, hasta superar las fuertes distorsiones que crean las prácticas ilegales y/o delictivas en la importación y comercialización de combustibles” y agregó que no defienden ni defenderán a quienes realizan acciones contrarias a la ley y a las mejores prácticas operativas y comerciales.

La cúpula del sector dijo que se encuentran analizando la información disponible para un proceso de consulta en materia jurídica, económica y técnica con todos los participantes de la cadena de valor de la industria de petrolíferos, con el fin coordinar una postura sectorial.

 

Esta nota originalmente se publicó en Milenio

Share This
error: Este contenido está protegido!!