Inicia paro indefinido de labores en el Hospital Macedonio Benítez Fuentes, de Juchitán, por falta de pagos

Inicia paro indefinido de labores en el Hospital Macedonio Benítez Fuentes, de Juchitán, por falta de pagos

Personal sanitario agremiado a la Subsección 02 de la Sección 35 del Sindicato de Salud, con sede en el Istmo de Tehuantepec, inició este martes 3 de diciembre un paro indefinido a partir de las 7:00 de la mañana. La principal demanda es el respeto a la calendarización de pagos de fin de año, incluidos bonos y estímulos económicos, según lo establecido en acuerdos previos con autoridades estatales y federales.

Durante una reunión sostenida por los representantes sindicales, se denunció el incumplimiento de compromisos, principalmente hacia el personal transferido al programa IMSS-Bienestar. Este grupo ha sido uno de los más afectados por los retrasos en los pagos y beneficios acordados.

La protesta inició en el Hospital Macedonio Benítez Fuentes de Juchitán de Zaragoza y se espera que otras unidades médicas de la región se unan al paro en las próximas horas. Los sindicalistas señalaron que el IMSS-Bienestar ha fallado en cumplir el calendario de pagos entregado a la base trabajadora, lo que ha generado incertidumbre y malestar entre los empleados.

Uno de los principales reclamos es el retraso en el pago del bono correspondiente al Día del Empleado de la Salud, que debió ser entregado el 15 de octubre. Asimismo, el sindicato informó que siguen pendientes los estímulos por Asistencia y Permanencia, Asistencia Perfecta y el estímulo trimestral, todos ellos con fechas de pago vencidas desde noviembre.

En su pronunciamiento, los representantes sindicales exigieron al IMSS-Bienestar que cumpla con los pagos de fin de año, ante el temor de que otros beneficios próximos también se retrasen. “No queremos que se repita esta situación con los estímulos que están por entregarse en los próximos días”, expresaron los delegados.

El acta de la asamblea destaca también la falta de organización y planificación administrativa del OPD IMSS-Bienestar. Los sindicalistas acusaron que no se han aplicado los movimientos escalafonarios acordados con la anterior administración de los Servicios de Salud de Oaxaca, lo que afecta la estabilidad laboral de los trabajadores.

Además, se denunció que varios empleados no han recibido sus salarios desde julio debido al proceso de transición al nuevo organismo. Otros trabajadores han enfrentado cambios en sus códigos laborales sin previo aviso, lo que complica aún más su situación económica y laboral.

Finalmente, la Subsección 02 solicitó una reunión urgente con el secretario general del comité ejecutivo seccional y exigió la instalación de una mesa de trabajo con el IMSS-Bienestar federal, los Servicios de Salud de Oaxaca y la estructura sindical. También demandaron la entrega total de uniformes para los trabajadores de la región del Istmo, como parte de sus derechos laborales.

CATEGORIES
Share This