Inicia capacitación para mejorar práctica de auditorías en el PJO

Inicia capacitación para mejorar práctica de auditorías en el PJO

  • Con el tema Fundamentación, motivación y argumentación y responsabilidad administrativa resarcitoria, se imparte curso de actualización a servidores públicos

Como parte de las acciones enfocadas a promover una administración pública eficiente, que responda a los cambios estructurales en el Poder Judicial del Estado, personal de la Contraloría Interna del Consejo de la Judicatura inició el curso «Fundamentación, motivación y argumentación y responsabilidad administrativa resarcitoria«, para actualizar sus conocimientos y habilidades en el ejercicio de las auditorías judiciales y financiero-  administrativas.

Al iniciar con la capacitación, la jueza Sexto de lo Civil del Centro, Jessica Maribel Arango Bravo, quien se ha desempeñado en juzgados del Istmo y la Cuenca, señaló que la interpretación y argumentación jurídica son temas complejos que involucran diferentes teorías y estudios; sin embargo, es importante llevarlos a la práctica al momento de dictar o emitir resoluciones y darles legalidad.

Consideró necesario que el personal administrativo conozca los principios básicos del derecho, el lenguaje jurídico y los diversos tipos de interpretación en la materia, como una actividad intelectual de averiguar o decidir el significado de algún documento o texto legal, más aún en el personal que integra la Contraloría al ser su función la práctica de auditorías y responsabilidades administrativas.

«Solo aquel con conocimiento previo, logrará una interpretación racionalmente aceptable, mejor aún, solo el que conozca la dimensión de su palabra, podrá sostener una interpretación, por conductos de la argumentación» apuntó la jueza.

Sobre el curso, que se impartirá durante los meses de agosto y septiembre, el director de la Escuela Judicial, Mayolo García García resaltó que es compromiso del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera impulsar la especialización de los servidores públicos judiciales y que se conduzcan con estricto apego a las disposiciones legales a las que están sujetos.

En las actividades, que se llevan a cabo en las instalaciones de la Escuela Judicial, participan 30 servidores públicos quienes se actualizarán en aspectos como la fundamentación legal de las observaciones de auditoría, motivación y principio de legalidad, argumentación, conceptos básicos del derecho procesal, obligaciones de los servidores públicos y responsabilidad administrativa y resarcitoria.

También, los elementos del ilícito administrativo y sanciones; procedimiento administrativo y disciplinario, auditoría, financiamiento de responsabilidades resarcitorias y procedimiento ante el órgano auditor, entre otros.

Comunicado

Share This