
Incendio forestal de San Felipe-Donají, controlado al 80%; brigadas proceden a liquidación y comuneros mantendrán vigilancia: Coesfo
El incendio forestal registrado en la zona limítrofe entre las agencias Donají y San Felipe del Agua, en el municipio de Oaxaca de Juárez, ha sido controlado en su totalidad y se reporta un 80 por ciento de avance en su liquidación. Autoridades estatales y federales continúan trabajando en la zona para evitar una posible reactivación.
Las brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) con sede en Santa Cruz Xoxocotlán y El Tequio, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y una brigada de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), han llevado a cabo labores intensivas de combate y control del fuego.
Para agilizar la extinción del incendio, se contó con el apoyo de una aeronave especializada con tripulación certificada para atender emergencias forestales. A través de descargas aéreas de agua, se logró disminuir el avance del fuego en los puntos de mayor riesgo, contribuyendo significativamente a su control.
Además de los cuerpos oficiales de emergencia, alrededor de 100 comuneros de Donají y más de 150 de San Felipe del Agua se sumaron a las labores de combate al fuego. También participaron voluntarios y elementos de Protección Civil de Oaxaca de Juárez, reforzando las acciones en tierra.
Actualmente, los trabajos se centran en la liquidación total del incendio y en la vigilancia de las zonas afectadas para prevenir una reactivación. Personal especializado y pobladores recorren el área con el fin de identificar y sofocar cualquier posible foco de fuego restante.
La Coesfo informó que, desde el primer reporte del siniestro, movilizó brigadas para evaluar la situación y coordinar estrategias de control. En este esfuerzo también participó una brigada de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), con base en el Parque Nacional Benito Juárez.
Las autoridades exhortan a la población a evitar el uso del fuego en zonas forestales y a no quemar basura en áreas con cobertura vegetal. Se recuerda que la temporada de estiaje, iniciada en febrero, trae consigo altas temperaturas y condiciones propicias para la propagación de incendios, los cuales pueden ser difíciles de controlar.