Incendio en Tepoztlán supera mil hectáreas; movilizan helicópteros de Sedena y Marina

Incendio en Tepoztlán supera mil hectáreas; movilizan helicópteros de Sedena y Marina

Es el siniestro con mayor superficie afectada en el corredor Ajusco-Chichinautzin; suman cinco incendios activos en la región

El incendio forestal del paraje “Las Tirolesas” del Pueblo Mágico de Tepoztlán superó las mil hectáreas afectadas, con más del 50% de control y una cifra que sobrepasa el 40% de liquidación. Es el incendio de los últimos tiempos con más superficie dañada en el corredor biológico Ajusco Chichinautzin.

Por su intensidad alcanzada durante los últimos siete días, el Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI) solicitó el apoyo de helicópteros la Sedena y la Marina, y esta mañana dos de ellos se abastecen de agua desde el pueblo de Santo Domingo Ocotitlán, y otro en la cancha deportiva de la cabecera municipal, para combatir el incendio.

Los últimos reportes oficiales refieren que otra de las conflagraciones consideradas en el “complejo” Tepoztlán, identificado como “Kilómetro 63”, llevaba el 70 por ciento de control y 50 por ciento de liquidación, con 35 hectáreas afectadas, hasta la noche del lunes.

En tanto el incendio identificado como “Llano de Morelos”, localizado entre los municipios de Tepoztlán y Tlalnepantla, fue reportado con el 100% de control y 70% de liquidación con un área afectada de preliminar de 18.5 hectáreas.

Las últimas cifras corresponden a datos aportados por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la noche del lunes.

Otro incendio atendido por el ERMI es el denominado Sureste del volcán Chichinautzin, el cual es interestatal, ya que afecta el municipio de Tepoztlán en el estado de Morelos y la alcaldía Milpa Alta en Ciudad de México, con un control y liquidación del cero por ciento, con una superficie afectada de 210 hectáreas.

Y finalmente el registrado en el paraje barriga de Plata, Tepoztlán-Yautepec, con un control de 20 por ciento y 10 por ciento en liquidación con una superficie afectada de 30 hectáreas. El total de superficie siniestrada por los incendios forestales en Morelos es de mil 243.5 hectáreas.

En los trabajos de sofocación participan personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos, Coordinación Nacional de Protección Civil, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, CORENADR de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Municipio de Tepoztlán y grupo de voluntarios.

Asimismo, se tiene el apoyo de un helicóptero tipo MI-17 de la Guardia Nacional. El ERMI reiteró que el incendio no representa riesgo para las viviendas cercanas; no obstante, se mantiene vigilancia constante en las zonas críticas, para prevenir cualquier eventualidad.

*Con información de El Universal

CATEGORIES
Share This