Gran incendio en cerros de Tlalixtac y Tomaltepec; autoridades piden ayuda a Ejército, Conafor y Coesfo

Gran incendio en cerros de Tlalixtac y Tomaltepec; autoridades piden ayuda a Ejército, Conafor y Coesfo

Un incendio de gran magnitud se desató este viernes en los cerros de Santo Domingo Tomaltepec y Tlalixtac de Cabrera, municipios conurbados a la ciudad de Oaxaca. El fuego, avivado por fuertes vientos, se ha extendido rápidamente, afectando también áreas de Santa María del Tule y San Sebastián Teitipac. Las autoridades locales han solicitado el apoyo urgente del Ejército Mexicano, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y voluntarios para contener la emergencia.

La situación se agrava con la presencia de incendios activos en otras regiones del estado. En la Mixteca, se reportan siniestros en Cuesta Blanca, Tezoatlán de Segura y Luna, así como en el cerro de Santiago Huajolotitlán. En la Sierra Sur, el cerro de Santa Cruz Itundujia, en el municipio de Putla Villa de Guerrero, también está siendo consumido por las llamas. En la Costa, un incendio afecta la zona cercana al kilómetro 332 de la Carretera Federal 200, en el tramo entre Salina Cruz y Huatulco.

Hasta el 7 de abril, la Coesfo ha registrado 76 incendios en lo que va del año, de los cuales 63 son forestales y 13 de pastizales, con una afectación total de aproximadamente 5 mil hectáreas. Actualmente, cinco incendios permanecen activos en diferentes regiones del estado, incluyendo la Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales, Costa y Mixteca.

La Coesfo, en coordinación con la Conafor, autoridades municipales y voluntarios, ha logrado liquidar tres incendios forestales y continúa trabajando en la extinción de los restantes. En la Sierra Sur, los incendios en los parajes Rancho Viejo, Tierra Blanca y Zacamaxtle, en Villa Sola de Vega, han sido controlados en un 90% y liquidados en un 80%. En Santiago Amoltepec, el fuego en los parajes Independencia, Cerro Bandera y Llano Metate presenta un control del 80%.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para evitar el uso del fuego en actividades agrícolas y la quema de basura cerca de zonas forestales, debido a las condiciones climáticas que favorecen la propagación de incendios. El Congreso de Oaxaca exhortó a los municipios a implementar estrategias de prevención y fortalecer la cultura de responsabilidad en el manejo del suelo y el uso del fuego.

La temporada de incendios forestales representa uno de los mayores desafíos ambientales, económicos y sociales para Oaxaca, cuyas características geográficas y climáticas lo posicionan como una de las entidades más vulnerables a este tipo de siniestros. La colaboración entre autoridades y ciudadanía es fundamental para prevenir y combatir estos eventos que amenazan la biodiversidad y el bienestar de las comunidades.

CATEGORIES
Share This