
Gobierno estatal aplica ‘ley del garrote’ contra indígenas de Matías Romero
Diciendo y haciendo.
El secretario de gobierno, Jesús Romero López, aplicó esta madrugada la “política garrote” en contra de indígenas mixes inconformes con el Tren del Istmo por el raquítico pago de sus tierras, por parte del gobierno federal.
Civiles armados y policías estatales atacaron este sábado el plantón que mantienen campesinos indígenas en obras del Tren del Istmo, en Mogoñé Viejo, en San Juan Guichicovi, Matías Romero, y rescataron tres máquinas que mantenían retenidas, dejando lesionados a dos ellos, denunciaron este sábado por redes sociales.
El grupo agresor era encabezado por un comandante y elementos de la Policía Estatal dando seguridad a un representante y trabajadores del Proyecto Interoceánico, así como operadores de la maquinaria, quienes recuperaron la maquinaria mientras los representantes de la fuerza pública amedrentaban a los indígenas inconformes, con disparos “al aire”.
El jueves 23 de marzo, el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, anunció que el gobierno de Salomón Jara estaba a favor del diálogo para resolver los conflictos, pero también a favor de hacer valer la ley, sobre todo en los casos de las protestas en Mogoñé Viejo y los Coatlanes, en el Istmo y la Sierra Sur, donde campesinos bloquean obras del Tren del Istmo y supercarretera Oaxaca-Costa, respectivamente.
En el Istmo oaxaqueño, en el tramo Mogoñé Viejo-Vixidu, los indígenas mixes cumplen este sábado 26 días de protesta y bloqueo a las vías del ferrocarril, en demanda de una mesa de trabajo con funcionarios del gobierno federal y del Proyecto Interoceánico en demanda de un mejor precio por las tierras que ocupan con sus familias.
En ese lapso, han sido ´visitados´ por grupos de choque o por elementos de la Secretaría de Marina, quienes los agreden o amenazan, respectivamente, para que levanten el plantón, sin que los gobiernos estatal o federal ofrezcan diálogo o una mesa de trabajo para destrabar este conflicto.
………………………………………………………………………………………………..