Gobierno de Jara revive con Sheinbaum proyecto «Paso Ancho» para abastecer de agua potable a Oaxaca capital
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, presentó a la presidenta electa de México, Claudia Sheimbaum, el proyecto hídrico Paso Ancho, iniciado en el gobierno de Gabino Cué Montegudo, con el fin de solucionar el problema de escasez de agua potable en Oaxaca de Juárez y 25 municipios conurbados del Valle Central.
Jara se reunió con la presidenta electa para presentar obras prioritarias para el estado de Oaxaca, entre ellas, la construcción de dos nuevas autopistas y también el proyecto Paso Ancho, con el cual se solucionaría a largo plazo la escasez de agua potable en la capital.
A la fecha, la ciudad capital Oaxaca y municipios del Valle Central viven una crisis de agua bastante severa ante la sequía en pozos y problemas para distribuir el líquido a todos los pobladores. Debido a esto, en febrero pasado, el gobierno estatal lanzó el programa “Agua para todas y todos” con el fin de crear una estrategia a corto, mediano y largo plazo para atender la situación, sin resolver el problema.
Entre las acciones que el gobierno plantea para revertir el problema del agua en Oaxaca se encuentra revivir el proyecto Paso Ancho, el cual consiste en la construcción de una presa para garantizar el suministro a 22 municipios de los Valles Centrales por los próximos 50 años.
Está obra cuyo nombre completo es «Proyecto integral de abastecimiento de agua potable Paso Ancho» está a medio construir y localizada desde Rancho Viejo en Sola de Vega, hasta el cauce del río Atoyac, donde se construiría la cortina de 60 metros de alto y 217 de longitud, con una capacidad de 60 millones de metros cúbicos de agua.
El proyecto original contempla el uso de mil 251 hectáreas de los municipios como San Vicente Coatlán y Sola de Vega, aunque terminó afectando una superficie afectada fue de 2 mil 174 hectáreas durante el primer intento de construcción, en el sexenio del gobernador Gabino Cué Monteagudo. La obra se paró debido a que la Conagua no siguió administrando recursos para terminarla, de acuerdo con los funcionarios de hace dos sexenios.
Además, el proyecto contempla un acueducto de 104 kilómetros de longitud llamado “Bicentenario de la Independencia”, con el que se abastecerá a los municipios de la región de Valles Centrales, incluido la ciudad de Oaxaca de Juárez, que podrían dotar de hasta mil 220 litros por segundo beneficiando a más de medio millón de personas.
Paso Ancho es un proyecto que data desde el 2021 pero las obras fueron suspendidas dos años, en2014, por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por no contar con autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales. Coincidentemente, el responsable de la obra fue Netzahualcóyotl Salvatierra, entonces como ahora, titular de la Secretaría de las Infraestructuras del Gobierno de Oaxaca (Sinfra).
Otros factores que influyeron en su cancelación fue el conflicto agrario entre Sola de Vega y Coatlán, que fue resuelto apenas en 2023, con intervención directa del presidente López Obrador. Además, el proyecto fue cuestionado por órganos de transparencia por la opacidad en la entrega de contratos.