
Gobernadores de Veracruz, Puebla y Oaxaca firman convenio de cooperación para hacer más ágil el combate al crimen
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en el sureste de México, los estados de Veracruz, Oaxaca y Puebla firmaron este viernes convenios de coordinación y colaboración. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, junto con los gobernadores de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, todos miembros del partido Morena, encabezaron el evento. Este acuerdo busca establecer estrategias conjuntas para combatir la impunidad y garantizar la paz en la región.
«El tema de seguridad no tiene fronteras», afirmó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, durante la firma de convenios. Destacó la importancia del trabajo coordinado entre los tres estados y el Gobierno Federal para mantener la armonía. Nahle García subrayó el compromiso de garantizar la seguridad de los ciudadanos y la lucha contra la impunidad, resaltando la unidad como clave para lograr resultados.
Por su parte, Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, envió un mensaje claro a los grupos delictivos, advirtiendo sobre la coordinación entre los tres estados y el Gobierno Federal en procesos de investigación y procuración de justicia. Destacó que el Estado de Derecho implica la acción conjunta de todas las instituciones y órdenes de gobierno para garantizar la paz y la seguridad de los ciudadanos. Además, reconoció la importancia de la presencia de la Guardia Nacional, la Serena y la Marina en este esfuerzo.
Finalmente, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, resaltó que estos convenios representan un paso significativo hacia la gobernabilidad y la paz en el sureste del país. Subrayó la creación de una agenda común en materia de justicia y seguridad, con el objetivo de convertir las zonas limítrofes en áreas de paz y respeto al estado de derecho. Además, destacó la importancia del Corredor Interoceánico y la colaboración socioeconómica entre los tres estados.