GESMujer reporta 10 feminicidios en Oaxaca en los dos primeros meses de 2025; gobierno de Jara registra sólo dos

GESMujer reporta 10 feminicidios en Oaxaca en los dos primeros meses de 2025; gobierno de Jara registra sólo dos

Las cifras de feminicidios en Oaxaca continúan generando polémica, con organizaciones feministas como GESMujer registrando 10 asesinatos de mujeres en lo que va del 2025, mientras que el gobierno estatal reporta únicamente dos y con datos desactualizados. Esta disparidad en las cifras plantea preguntas entre los oaxaqueños sobre la transparencia y la eficacia de las políticas públicas del gobierno de Salomón Jara para abordar la violencia de género en la región.

Según GESMujer, los 10 asesinatos de mujeres registrados en 2025 se suman a un total de 214 muertes violentas de mujeres ocurridas entre el 1 de diciembre de 2022 y el 11 de febrero de 2024, período gobernado por Salomón Jara. La organización ha documentado casos específicos, incluyendo las edades de las víctimas y las regiones donde ocurrieron los crímenes, lo que permite una mejor comprensión de la problemática.

El Istmo de Tehuantepec se ha convertido en una de las regiones más peligrosas para las mujeres en Oaxaca, concentrando un alto número de feminicidios en lo que va del 2025. La violencia se extiende a otras regiones como Valles Centrales, Sierra Norte, Sierra Sur y la Costa, lo que demuestra la necesidad de una respuesta integral y coordinada por parte de las autoridades.

Entre las víctimas de feminicidio en Oaxaca, se encuentran dos jóvenes de entre 13 y 18 años, lo que revela la vulnerabilidad de las mujeres de todas las edades ante la violencia de género. La falta de información sobre la edad de algunas víctimas dificulta la comprensión del fenómeno y la implementación de medidas preventivas.

La persistencia de la violencia feminicida en Oaxaca exige una respuesta urgente y contundente por parte de las autoridades. Es fundamental fortalecer la investigación y persecución de los responsables, así como implementar políticas públicas efectivas que garanticen la seguridad y el acceso a la justicia para las mujeres. La sociedad en su conjunto también tiene un papel importante que desempeñar en la prevención y denuncia de la violencia de género.

CATEGORIES
Share This