
Fue el Senado, AMLO sobre caso de la SCJN y Saldívar
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la decisión de ampliar el periodo de Arturo Zaldívar frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hasta el 2026 fue tomada por los senadores; pero admitió que le tiene confianza al ministro, pues considera que “es un hombre honesto”.
“Es una decisión que tomaron los senadores, ahora esa iniciativa va a pasar a la Cámara de Diputados, se va a discutir. (…) La ampliación del periodo de dos años se llevó a cabo en el Senado, pero si eso garantiza que va a haber la reforma, yo estoy de acuerdo”, comentó.
En la conferencia mañanera, el mandatario respaldó la renovación del Poder Judicial, pues recordó que sucedía algo similar con el Poder Ejecutivo, “hay muchos vicios, hay corrupción hay nepotismo en jueces, magistrados, en ministros”, dijo. Por ello, reiteró su llamado a realizar una reforma al interior de este organismo.
“Le tengo confianza al presidente de la Suprema Corte de Justicia, lo considero un hombre íntegro, una gente honesta, y pienso que si se amplía le plazo con el propósito que encabece él la reforma al Poder Judicial estoy de acuerdo, pero yo no voy a decidir van a ser los legisladores”, declaró.
El jefe del Ejecutivo negó que esta propuesta, que se discutirá en la Cámara de Diputados, signifique un golpe de Estado.
“Me llamó la atención porque ayer que se aprobó se pusieron furiosos los conservadores (..) para que se sepa cuál es mi postura: estoy a favor de la reforma de Poder Judicial y le tengo confianza y si es necesario que se amplíe dos años su permanencia, sobre todo en el Consejo de la Judicatura porque ahí está el órgano que puede llevar los cambios, más que la Corte”, subrayó.
De acuerdo con el Presidente, el Consejo de la Judicatura nunca, o muy rara vez, sancionaba a jueces, pues el Poder Judicial era “el castillo de la pureza” y los integrantes de este poder eran “intocables”.
“Ahora, el Consejo de la Judicatura va a hacerse cargo, que no haya nepotismo, corrupción influyentismos, que imperan en el Poder Judicial. Si todo eso se quita, se limpia yo estoy de acuerdo, nada más que lo van a decidir los diputados, ellos van a discutir sobre este caso y nosotros vamos a respetar”, concluyó.
Esta nota originalmente se publicó en Milenio