Fiscalía de Oaxaca reporta incremento delictivo en el Istmo; aplican Operativo Sable

Fiscalía de Oaxaca reporta incremento delictivo en el Istmo; aplican Operativo Sable

Ante el incremento de hechos violentos y actividades ilícitas en la región del Istmo de Tehuantepec, autoridades federales y estatales mantienen activo el Operativo Sable, una estrategia de seguridad que busca contener delitos como tráfico de drogas y migrantes, robos de mercancía y tomas clandestinas para la extracción de combustible.

De acuerdo con José Bernardo Rodríguez Alamilla, fiscal general de Oaxaca, la situación de violencia se agravó en los municipios que colindan con este importante corredor, lo que obligó a las corporaciones de seguridad a desplegar acciones coordinadas para proteger tanto a la población como a la infraestructura de la zona. Hasta el momento, el operativo ha permitido la detención de 41 personas identificadas como generadoras de violencia en la región.

El fiscal detalló que la intervención surgió tras detectar un alza considerable en los índices delictivos a lo largo de los 41 municipios que conforman esta franja estratégica. “Era necesario intervenir de inmediato para devolver la seguridad a estas comunidades y al propio corredor”, afirmó Rodríguez Alamilla en entrevista con El Sol de México.

Cabe recordar que el pasado 2 de marzo se localizaron los cuerpos de cinco jóvenes originarios de Tlaxcala dentro de un vehículo en Oaxaca, hecho que, según las investigaciones, estaría relacionado con un ajuste de cuentas entre grupos criminales. Ese mismo día fue asesinado a balazos José Alfredo L.C., conocido como El Jocha, hotelero y excandidato a la presidencia municipal, crimen que también se atribuye a las disputas entre organizaciones delictivas en la entidad.

CATEGORIES
Share This