Feminicidios e inseguridad marcan los 100 días del gobierno de Salomón Jara

Feminicidios e inseguridad marcan los 100 días del gobierno de Salomón Jara

La ola feminicida y la inseguridad que azota a la entidad, ha marcado el inicio del nuevo gobierno de la llamada ‘primavera oaxaqueña’.

Y es que el morenista de Salomón Jara Cruz cumplió hoy sus primeros 100 días de gobierno con 43 mujeres asesinadas en Oaxaca, y con una criticada inacción para garantizar la seguridad de oaxaqueñas y oaxaqueños.

Mientras en el zócalo capitalino este viernes por la mañana y tarde cerraban los accesos y se realizaban los preparativos para festejar con bombo y platillo los primeros cien días de gobierno de Salomón Jara, una mujer fue hallada sin vida  en el municipio de San Antonino Castillo Velasco, en el distrito de Ocotlán.

Y es que en Oaxaca>, precisamente la alta cifra de feminicidios fue lo que desató la ira de colectivas feministas que marcharon el #8M, quienes causaron daños millonarios a 58 inmuebles en Oaxaca de Juárez, en protesta por la impunidad imperante en la entidad.

La mañana de este viernes, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y el Ministerio Público localizaron el cuerpo de Justa Sonia Cruz López, de 26 años, quien estaba desaparecida desde el pasado martes 7 de marzo.

Justa Sonia fue vista por última vez en el Rancho Galeana, perteneciente al municipio de Ocotlán de Morelos, en los Valles Centrales de Oaxaca. Su cadáver presentaba huellas de tortura.

El cuerpo de la desafortunada mujer estaba tirado en el paraje Yazee, en el municipio de San Antonino Castillo Velasco, con heridas provocadas por arma punzocortante.

El personal de la Fiscalía General de Oaxaca realizó el levantamiento del cuerpo para llevar a cabo las pruebas científicas correspondientes que lleven a la identificación de la víctima, aunque sus familiares ya la identificaron como Justa Sonia Cruz López.

Justa Sonia se convirtió en la víctima de feminicidio número 43 en los primeros 100 días de gobierno de Salomón Jara, quien tiene en el combate a la violencia contra las mujeres un compromiso que le será muy difícil cumplir si su gobierno sigue paralizado en las áreas de seguridad pública e impartición de justicia.

La llamada “Primavera oaxaqueña” se ha teñido de sangre con un alza de homicidios dolosos y feminicidios, que ha alcanzado a infantes, jóvenes y mujeres.

En este primer tramo de la llegada de Morena al gobierno de Oaxaca se han registrado bloqueos y protestas diarias en reclamo de diálogo, pero que han tenido como respuesta desalojos violentos.

Bloqueos carreteros y retenciones en las poblaciones por la falta de gobernabilidad, hasta linchamientos, a causa de la inseguridad, son otras complicaciones que se ha vivido en tres meses la administración de Salomón a lo largo y ancho del territorio oaxaqueño.

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!