Escala conflicto entre San Pedro Quiatoni y La Soledad Salinas, tras enfrentamiento; aparece muerto el Síndico, que había sido retenido

Escala conflicto entre San Pedro Quiatoni y La Soledad Salinas, tras enfrentamiento; aparece muerto el Síndico, que había sido retenido

El conflicto entre la comunidad de La Soledad Salinas y su cabecera municipal, San Pedro Quiatoni, en la región del Valle de Oaxaca, se intensificó este domingo tras el hallazgo del cuerpo sin vida del síndico municipal, Sergio Ángeles López. El funcionario había desaparecido luego del enfrentamiento ocurrido el pasado viernes 4 de abril, el cual dejó un saldo de tres personas muertas y al menos 20 lesionadas.

La tensión entre ambas comunidades se agravó desde el ataque con armas de fuego que sufrieron habitantes de La Soledad Salinas mientras intentaban dialogar con pobladores de la cabecera municipal. El ataque, ocurrido en las inmediaciones del entronque hacia Unión Juárez, provocó indignación en la población afectada, que denuncia una escalada de violencia sin precedentes.

En respuesta a estos hechos, las autoridades de la agencia municipal de La Soledad Salinas emitieron un comunicado en el que exigieron la intervención inmediata del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Buscan evitar un nuevo episodio de violencia y salvaguardar la seguridad de sus habitantes, ante lo que consideran un escenario alarmante y fuera de control.

Además, la agencia responsabilizó directamente al presidente municipal de San Pedro Quiatoni, Marcelo García Sánchez, acusándolo de tomar decisiones que han propiciado la confrontación. Señalaron que un cargo público debe utilizarse para promover la paz y el entendimiento, no para dividir a las comunidades que conforman el municipio.

La Agencia Municipal expresó su rechazo absoluto a toda forma de violencia y lamentó profundamente los hechos ocurridos. En su mensaje, enfatizaron que La Soledad Salinas es históricamente una comunidad comprometida con el diálogo y la resolución pacífica de los conflictos, por lo que hicieron un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para frenar el deterioro del tejido social.

También solicitaron la intervención de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, así como del gobernador Salomón Jara Cruz, a fin de que se investiguen los hechos y se castigue a los responsables. Reafirmaron su compromiso con los canales institucionales y exhortaron a los medios de comunicación a informar con responsabilidad, evitando la propagación de versiones no verificadas.

Por su parte, el presidente municipal de San Pedro Quiatoni confirmó que Sergio Ángeles López fue secuestrado por pobladores de La Soledad Salinas durante el enfrentamiento ocurrido el viernes. Días después, su cuerpo fue localizado sin vida cerca de la agencia de Unión Juárez, en la desviación hacia Santo Domingo Narro.

La página comunitaria “Quiatonences Unidos” también confirmó la noticia y rindió homenaje al funcionario, calificándolo como un “servidor público ejemplar” que trabajó hasta el último momento por el bienestar de su comunidad. El asesinato de Ángeles López ha generado conmoción en la región y agudizado la crisis entre las comunidades involucradas.

Entre las causas del conflicto se encuentra un bloqueo al banco de materiales pétreos, considerado una fuente esencial para la economía local. Este factor, sumado a la falta de acuerdos entre las autoridades y la creciente desconfianza entre los pobladores, ha generado una situación crítica que exige atención inmediata de todos los niveles de gobierno.

CATEGORIES
Share This