
Enfrentamiento entre pobladores de tres comunidades del Valle de Oaxaca deja 3 muertos y 20 heridos
Un conflicto territorial y político en San Pedro Quiatoni, Tlacolula, derivó en un enfrentamiento violento entre habitantes de diversas comunidades, resultando en un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos veinte heridas.
El enfrentamiento ocurrió este viernes por la noche cerca del entronque hacia Unión Juárez, involucrando a residentes de Soledad Salinas, Unión Juárez y de la cabecera municipal.
Según el agente municipal de Soledad Salinas, la mayoría de los heridos pertenecen al grupo autodenominado “La Unión”, que incluye a las comunidades de La Soledad Salinas, El Romadito, El Porvenir, La Mancornada y Unión Juárez.
Siete de los heridos están siendo atendidos en el Hospital Comunitario de Nejapa de Madero, mientras se espera información oficial sobre el estado de los demás afectados.
El conflicto tiene sus raíces en una decisión legislativa del 27 de septiembre de 2024, cuando el Congreso del Estado aprobó el Decreto 2450, elevando a agencia de policía al núcleo rural de El Porvenir, perteneciente a San Pedro Quiatoni.
La autoridad municipal impugnó esta decisión mediante la controversia constitucional 293/2024, admitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dejando el decreto sin efectos en noviembre del mismo año.
Desde enero de 2025, las comunidades agrupadas como “La Unión” han exigido diálogo con la autoridad municipal para resolver sus demandas, principalmente el reconocimiento político y administrativo, así como el acceso a recursos y servicios.