
Eloxochitlán rompe cacicazgos: derrota a los Zepeda y frena la imposición de Morena, Viveros y Jara
En la Sierra Mazateca de Oaxaca, el municipio de Eloxochitlán de Flores Magón vivió este domingo 23 de noviembre una elección municipal bajo Sistemas Normativos Indígenas. Joel Alonso Pérez Cerqueda se impuso con 908 votos, derrotando al candidato oficial de Morena, Manuel Zepeda Cortés, quien obtuvo 736 sufragios. El resultado marca un cambio significativo en la dinámica local.
Manuel Zepeda Cortés, quien fungió como presidente municipal entre 2011 y 2013, representaba los intereses de Morena y contaba con el respaldo del diputado local Benjamín Viveros Montaño. Su derrota por 172 votos refleja el rechazo comunitario a prácticas de compra de votos y amenazas con programas sociales federales, según testimonios de habitantes.
El revés electoral también afecta a Elisa Zepeda Lagunas, hija de Manuel y diputada local plurinominal por Morena en dos periodos. Ella supervisó el conteo de votos para favorecer a su padre, pero el resultado evidencia el descontento en su propio pueblo hacia su influencia política y familiar.

Las familias Zepeda y Betanzos han dominado el poder municipal por años, generando divisiones comunitarias, violencia y acusaciones de corrupción. Denuncias internacionales contra Manuel Zepeda por su gestión pasada persisten, y mujeres mazatecas han protestado recientemente contra imposiciones caciquiles en la contienda.
La victoria de Pérez Cerqueda celebra la resistencia indígena y el fin de un ciclo de confrontaciones. Habitantes afirman que las maniobras de Morena fallaron, consolidando un rechazo amplio a figuras como Viveros, Manuel y Elisa Zepeda. Este suceso podría influir en la política regional de Oaxaca.

