El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Reol, declara «estado de ley marcial de emergencia»

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Reol, declara «estado de ley marcial de emergencia»

 

 

 

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró un “estado de ley marcial de emergencia” este martes, argumentando que la oposición controla el Parlamento, simpatiza con Corea del Norte y obstaculiza el gobierno con actividades antiestatales. Esta decisión marcó un giro radical en la política del país, que no había experimentado medidas similares desde los años 80.

Durante un discurso televisado, Yoon afirmó que la ley marcial era necesaria para “reconstruir y proteger” al país de “caer en las profundidades de la ruina nacional”. En su declaración, prometió “erradicar las fuerzas pronorcoreanas” y aseguró que protegería el orden democrático constitucional a pesar de las críticas.

Aunque Yoon instó a la población a confiar en él y aceptar posibles inconvenientes, no quedó claro de inmediato cómo estas medidas afectarían la democracia y la gobernanza del país. “Eliminaré las fuerzas antiestatales lo más rápido posible y normalizaré el país”, añadió en su mensaje.

Desde que asumió el cargo en 2022, Yoon ha enfrentado una creciente oposición política, especialmente en un Parlamento controlado por el Partido Democrático. Su baja aprobación en los últimos meses refleja las dificultades para avanzar con su agenda, en medio de disputas sobre el presupuesto y demandas de investigaciones sobre supuestos escándalos relacionados con su esposa y altos funcionarios.

La imposición de la ley marcial generó críticas inmediatas, tanto de la oposición como dentro del propio Partido del Poder Popular, liderado por Yoon. Algunos compararon la medida con los tiempos autoritarios de Corea del Sur en la década de 1980, lo que desató una oleada de preocupación nacional e internacional.

El ejército surcoreano, respaldando las medidas del presidente, anunció la suspensión del Parlamento y de reuniones políticas que puedan generar “confusión social”, según reportó la agencia Yonhap. Además, ordenó a los médicos en huelga, quienes protestan contra los planes gubernamentales de aumentar el número de estudiantes de medicina, regresar al trabajo en un plazo de 48 horas.

 Líderes de diferentes sectores expresaron su rechazo a la medida. Han Dong-hoon, líder del Partido del Poder Popular, calificó la decisión como “errónea” y prometió oponerse junto con el pueblo. Por su parte, Lee Jae-myung, líder de la oposición y rival de Yoon en las elecciones de 2022, denunció el anuncio como “ilegal e inconstitucional”.

 Ante la gravedad de la situación, el Partido Democrático convocó una reunión de emergencia de sus legisladores. Mientras tanto, el país se enfrenta a un escenario de alta tensión política y social, con preguntas sobre el futuro de su democracia en medio de una de las decisiones más controvertidas en décadas.

CATEGORIES
Share This