
El fin de semana se evaluarán a mil egresados de normales
El titular del IEEPO, Germán Cervantes, dijo que en febrero se calificará al resto de los aspirantes. Destacó que ya no es necesario pedir refuerzos de seguridad para aplicar el examen de evaluación.
El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Germán Cervantes Ayala anunció que este fin de semana se evaluarán a unos mil egresados de escuelas normales para que obtengan su derecho a plazas de maestro.
En entrevista el funcionario estatal dijo que la fecha de la evaluación ya fue valida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de Evaluación Docente (INE).
Afirmó que como ya existe una gran aceptación por parte de los evaluados a examinarse, ya no será necesario pedir un refuerzo de la seguridad pública por parte de la Gendarmería Nacional.
Detalló que el próximo jueves y viernes se evaluarán una parte, y en el mes de febrero el resto de los sustentantes.
Cervantes Ayala, manifestó que este fue uno de los acuerdos más importantes que se dieron en una de las reuniones entre las autoridades educativas, el titular del Poder Ejecutivo estatal, Alejandro Murat Hinojosa y la Comisión Política de la Sección 22.
El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala, precisó que los maestros tendrán que aceptar su evaluación de ingreso y desempeño.
Mencionó que de los más de tres mil 699 que serán regularizados; de los cuales mil 248 son personal de asistencia, (trabajadores de limpieza, administrativos) y el resto de dos mil 471 docentes, mil 900 son profesores de secundaria, a quienes se le incrementaron más horas, pero todos tendrán que hacer su examen de ingresos o de permanencia que marca la ley y la Constitución federal.
Con respecto a la vigencia de la Reforma Educativa federal, afirmó que esta se encuentra vigente y sus alcances se pueden notar en la profunda transformación que ha tenido la estructura de gobierno del IEEPO, de la cual ya no habrá vuelta atrás.
Dijo que el paso a seguir en mejorar la infraestructura escolar de las escuelas.
Con información de Milenio