
El “Cabo 20” de los Arellano Félix pretendía operar en Nuevo León: Sedena
Las autoridades militares no reportaron aseguramiento de drogas ni armamento, pues se presume que fue arrestado sobre la vía pública
David López Jiménez, el Cabo 20, pretendía establecerse con operaciones en Nuevo León tras refugiarse de su bastión en Baja California, donde es responsabilizado como líder del Cártel Arellano Félix y supuesto autor intelectual del asesinato del fotoperiodista Margarito Martínez.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que el supuesto jefe de plaza del también conocido como Cártel de Tijuana fue detenido en el municipio de Apodaca, donde se encontraba con un hombre y una mujer, que también quedaron asegurados.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, López Jiménez fue capturado al noroeste de Monterrey, sobre la vía pública. La Sedena no reveló mayores detalles sobre los supuestos intereses del Cabo 20, pero sí aseguró que había sido ubicado con intenciones de cometer actos delictivos.
“Se logró identificar que David “N” se ocultaba en un fraccionamiento del municipio de Apodaca, N.L. y planeaba realizar actividades ilícitas en esa entidad federativa”, afirmó la dependencia castrense en un breve comunicado para adjudicarse el arresto.
Reportes preliminares señalan su posible expansión en actividades de narcotráfico, además de coordinar desde fuera el territorio que se considera bajo su dominio en la ciudad fronteriza, pero también se advierten alianzas con bandos regionales, en aras de sustentar su organización criminal.
El Ejército presumió que no se realizó ningún disparo y por las circunstancias de la detención se sugiere que fue interceptado alrededor de las 11:25 horas sobre la Avenida Concordia, antes de llegar a la calle Ignacio Zaragoza, a pocos metros del Centro Médico Semsa en Apodaca.
No se reportó el hallazgo de armas ni drogas y tampoco se informó sobre alguna unidad en que se transportara. Iba acompañado de Celso Alberto “N” y Elizabeth “N”, pero no se ha indicado si eran parte de su círculo familiar u operativo, es decir, con nexos en la facción delictiva.
De acuerdo con la Sedena, el Cabo 20 está vinculado con asesinatos, desaparición de personas, secuestro, extorsión y contra la salud registrados en Baja California. Ello derivó en trabajos de inteligencia para detectar al supuesto cabecilla.
De acuerdo con los informes consultados por Infobae México, López Jiménez fue trasladado a las instalaciones denominadas Centro de Operaciones Estratégicas que, se entiende, pertenecen a la Fiscalía General de la República y están ubicadas en la capital del país.