![Ejército Zapatista y el CNI condenan el asesinato de tres miembros de UCIZONI en la zona norte del Istmo Ejército Zapatista y el CNI condenan el asesinato de tres miembros de UCIZONI en la zona norte del Istmo](https://tiempodigital.mx/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6608.jpg)
Ejército Zapatista y el CNI condenan el asesinato de tres miembros de UCIZONI en la zona norte del Istmo
En un pronunciamiento conjunto el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena (CNI) condenaron el asesinato de tres miembros de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), y exigieron la urgente intervención estatal para evitar un mayor derramamiento de sangre en la región.
En el comunicado dirigido tanto a las autoridades federales y estatales como a la opinión pública, ambas organizaciones señalan que esta agresión no es un hecho aislado, sino parte de un intento sistemático de despojo y exterminio contra los pueblos indígenas. “Los malos gobiernos, los caciques y los intereses capitalistas imponen esta guerra con terror, persecución y muerte”, señalaron, responsabilizando a las autoridades de permitir la violencia en la región.
La violencia en las comunidades indígenas del Istmo de Tehuantepec alcanzó un nuevo episodio con la emboscada registrada el 13 de febrero en la zona limítrofe entre Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán, Oaxaca. En el ataque fueron asesinados tres integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni).
Según la Ucizoni, los defensores Wilfrido Atanasio, Victoriano Quirino y Abraham Chirino fueron emboscados en el paraje conocido como Río del Sol, en medio de un conflicto agrario entre Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán Mixe. La organización advirtió que la comunidad de El Platanillo, de donde eran originarios los asesinados, sigue en riesgo ante nuevas amenazas de grupos armados. Además, reportaron que el agente municipal de la comunidad, Leonel Cristóbal, ya fue localizado, aunque sin dar detalles sobre su estado.
Ante estos hechos, diversas organizaciones indígenas y de derechos humanos se sumaron a la exigencia de justicia y de una investigación que esclarezca los crímenes. “¿Esta es la gobernabilidad que se pregona? Basta ya de ocultar la violencia que viven nuestros pueblos”, reclamó la Ucizoni, exigiendo garantías de seguridad para la comunidad y la intervención de las autoridades para frenar la escalada de violencia.
El EZLN y el CNI también señalaron la responsabilidad de los gobiernos estatal y federal por su omisión y complicidad, acusándolos de perseguir y criminalizar a quienes defienden sus territorios. “Todo aquel que no baja la cabeza ante la 4T es perseguido, desplazado, encarcelado y asesinado. Son lo mismo y son los mismos. Frente a sus golpes: ¡resistencia y rebeldía!”, expresaron, reafirmando su compromiso con la lucha por la autonomía y la defensa de la madre tierra.