Ebrard: Aranceles a acero y aluminio no se justifican; es arbitrario según los propios considerandos de Trump, dice

Ebrard: Aranceles a acero y aluminio no se justifican; es arbitrario según los propios considerandos de Trump, dice

El secretario de Economía indicó que “México importa más acero de Estados Unidos que lo que exporta”

Luego de que el gobierno de Estados Unidos publicó una orden para imponer 25% de aranceles al acero y aluminio, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, declaró que “no se justifica esa tarifa” e indicó que “México importa más acero de Estados Unidos que lo que exporta”.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 11 de enero en Palacio Nacional, Ebrard explicó que se trata de una “medida general”, no solo para nuestro país.

“No se justifica esa tarifa (…) Es injusto, de acuerdo a los propios considerandos del presidente Trump, porque nosotros tenemos, repito, más importación de Estados Unidos que exportación”, dijo.

“Nosotros importamos más de Estados Unidos que lo que exportamos”, insistió ante la presidenta Claudia Sheinbaum.

En comparación con otros países, el secretario de Economía señaló que México vende casi 6 mil 897 millones de dólares, “más de lo que nosotros exportamos, por lo tanto su balanza es favorable”.

En el Salón Tesorería, Marcelo Ebrard mencionó que “no nos gustan” y exhibió un video para explicar que es “una mala idea” poner este tipo de tarifas en América del Norte.

Como parte de las acciones instruidas por la Presidenta, el secretario de Economía apuntó que se harán consultas con la nueva administración estadounidense para presentarle la información que tiene el gobierno de México.

“Esto dice a veces el presidente Trump: ´sentido común`. Bueno, le tomamos la palabra, sentido común, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos 40 años”, expresó.

“Perseverar y salir adelante”: Ebrard

Marcelo Ebrard insistió en el diálogo con las autoridades de Estados Unidos en los próximos días, ante ratificaciones pendientes: “Perseverar y salir adelante”.

“Llevamos ya meses trabajando sobre muy diferentes alternativas y esta semana esperamos que se dé la ratificación, por lo tanto la próxima semana tendríamos ya las primeras pláticas formales, tenemos muchas cosas que decir (…).

“Estamos listos, tenemos mucha información, todos los días hay que sacar más, precisar más y llegaremos a la cita, a la conversación con todos los elementos necesarios”, dijo.

Al ser cuestionado si confía en que los aranceles queden pausados, el secretario de Economía confió en que los argumentos de México “tengan ecos”.

*Con información de El Universal

CATEGORIES
Share This