Determina Tribunal Superior de Justicia que Juan Vera Carrizal seguirá proceso en la cárcel

Determina Tribunal Superior de Justicia que Juan Vera Carrizal seguirá proceso en la cárcel

Una sala penal del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca resolvió ayer martes que Juan Vera Carrizal, acusado de ser el autor intelectual del ataque con ácido contra la saxofonista María Elena Ríos, continuará su proceso judicial desde la cárcel.

Esta decisión revierte la medida que había otorgado el juez Teódulo Pacheco Pacheco, quien había concedido al imputado el arraigo domiciliario en enero. El Tribunal Superior del Estado, además, ha retirado a Pacheco del caso después de que María Elena Ríos solicitara la recusación del juez por vínculos con el sospechoso.

La mujer, quien anunció la decisión en su cuenta de Twitter, ha celebrado ambas decisiones: “Son batallas ganadas, de las muchas que quedan”, escribió.

El 9 de septiembre de 2019, un hombre le arrojó una cubeta con ácido al rostro, al pecho, a los brazos y las piernas de María Elena Ríos. Tenía 26 años. Estuvo cinco meses postrada en la cama de un hospital y tuvo que reaprender a caminar, y a mirarse al espejo.

Han pasado tres años y medio y la también activista social continúa en la batalla. Ahora gran parte de su energía la usará para enfrentar un larguísimo proceso legal.

Por el caso de Ríos hay tres detenidos, los dos presuntos autores materiales —el que tiró el ácido y el padre de este, acusados de recibir 30 mil pesos por el ataque— y al que la saxofonista identifica como autor intelectual e instigador del crimen: el exdiputado Juan Vera Carrizal.

Este político, ex diputado del PRI y empresario gasolinero, fue pareja de Elena Ríos. Cuando presuntamente ella decidió cortar la relación con el empresario casado, primero fue amenazada y más tarde llegó el ataque con ácido.

La mujer no tiene dudas de la intención real de este ataque: “Quería matarme”. Vera Carrizal fue detenido en abril de 2020 y puesto a disposición judicial.

La pandemia y los amparos interpuestos fueron posponiendo el inicio del juicio. Sin embargo, en enero de este año el juez de control Teódulo Pacheco inició una audiencia virtual para conceder a Vera Carrizal el arraigo domiciliario.

La audiencia se prolongó seis días. En ese proceso, María Elena Ríos y su abogada denunciaron múltiples arbitrariedades: como negarle la palabra durante la sesión, la amenaza de retirarle a la víctima a su asesora jurídica o la admisión de pruebas que no habían sido contempladas por ellas.

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!