
Demandan notarios poner fin al piñatazo de fiats de fin de sexenio en Oaxaca
El reconocido Notario Público, Alfredo Castillo Colmenares considera que no es necesario reformar la Ley del Notariado, sino acabar con la impunidad
–
Staff Tiempo
Para Alfredo Castillo Colmenares, Notario Público No. 25 de Oaxaca, en Oaxaca no es prioridad reformar la Ley del Notariado, sino respetarla, así como acabar con la impunidad y no dar más fíat en lo oscurito a servidores públicos y componendas para evitar escándalos como el del “cártel del despojo”.
Y culpa de este tema a los gobernadores que han otorgado fíat a gente improvisada que se dedica a hacer negocios, a levantar muertos y hacer escrituras falsas, mismas que después terminan en los juzgados como casos de nulidad de escrituras.
Asegura además que los casos como el del “Cártel del Despojo” van a aumentar si se siguen otorgando fíat a personas carentes de ética, sin conocimiento de la materia, pues es un albur saber si una persona será un buen notario.
“La situación actual del notariado es de un desprestigio total que ya salimos en Las Mañaneras”, dice en entrevista con Tiempo.
Y resume la crisis que atraviesa el sector, en una palabra: impunidad.
“Impunidad porque nunca han hecho nada, porque a pesar de que hay muchas averiguaciones relacionadas con prácticas irregulares en la práctica, a nadie le han quitado el fíat, a nadie han metido a la cárcel, ni los notarios han devuelto dinero, impuestos o bienes a la gente que han despojado”, dice.
Sin embargo, señala que el tema no es nuevo y que empezó desde hace varios sexenios, aunque ahora sí se exacerbó el tema de la impunidad.
En su opinión, todos los gobernadores han violado la Ley del Notariado y han repartido fíat a conocidos, a funcionarios, por componendas, por compromisos políticos, pero nunca respetando la ley.
A su juicio la ley del notariado no necesita reformas, salvo algunas adecuaciones porque la actual es de 1994, sin embargo, dice que, al final, reformada o no, los gobernadores se la pasan por el arco del triunfo.
Y señala que “las notarías se reparten en Oaxaca sin convocatorias, en lo oscurito, con fedatarios que se prestan a firmar exámenes que nunca se realizan, en una violación flagrante a la ley”.
Apuntó que le tocó certificar, junto con Luis Alfonso Silva, cuando fungía como notario, casos donde no había notificaciones en los diarios de mayor circulación ni publicaciones y que ello es suficiente para echar abajo un fíat.
Insiste que el problema no es la Ley del Notariado ni hace falta reformarla
“El problema es la falta de voluntad política, pues en Puebla, el gobernador Miguel Barbosa echó abajo las notarías que otorgó Rafael Moreno Valle, también panista, porque en el PAN también se cuecen habas. Llegó Barbosa y echó todo abajo”.
Considera que esa medida podría realizarla aquí Salomón Jara, cuando asuma la gubernatura estatal.
Dijo que las reformas a la legislación del notariado no son necesarias, sobre todo con propuestas de temas electrónicos que van a confundir al notariado, como el caso de las escrituras parametrizadas.
“El que es tranza, sin reformas o con cosas electrónicas, va a continuar con sus movidas. Hasta será más fácil, porque dirán que un documento estaba en la nube, se rompió la computadora y será más fácil. El intríngulis del asunto no es reformar la Ley del Notariado, sino que haya transparencia”.
Acepta que se promueva una reforma a la Ley del Notariado, sin embargo, dice que tiene que hacerse de manera estructural, con el consenso no solamente de los notarios, sino también de los abogados, el Instituto Catastral, la dirección de Notarías y el Registro Público, entre otras instituciones.
“Pues ahora, la dirección de Catastro es el gran negocio y no porque hagan transas, sino por el tortuguismo para hacer un trámite, donde el pretexto de que no hay papel sellado termina cuando hay “impulso procesal”, lo cual también ocurre en el Registro Público”, señaló.
Insistió que de nada sirven las averiguaciones contra funcionarios públicos porque la lucha contra la corrupción es una simulación y que nadie está en la cárcel y los que han estado salen y no devuelven nada al erario.
Recomendó a las y los notarios oaxaqueños capacitarse y apegarse a la ley, hacer las cosas bien para frenar el desprestigio de los notarios en Oaxaca.
Concluyó que la reforma a la Ley del Notariado tiene que ser consensuada también con los abogados, pues al final los perjudica al quitarle asuntos que ahora llevarían los notarios, como el tema de la mediación, los divorcios administrativos, apeos y deslindes o la intervención en juicios sucesorios donde no hay pleito.
……………………………………………………………………